Asociaciones delictivas buscan el control de la CDMX

Iztapalapa y Gustavo A. Madero, de las más afectadas

Un informe de la Dirección General de Inteligencia reveló que al menos cuatro asociaciones se encuentran en disputa para obtener el control de la capital.

Asociaciones delictivas como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como La Unión Tepito, Cártel Nueva Generación Tepito y Cártel de Tláhuac se encuentran en disputa por el control de la Ciudad de México, de acuerdo con un estudio realizado por la Dirección General de Inteligencia de la Policía de Investigación.

El informe relata que las principales causas de enfrentamientos son por la disputa de las plazas, así como por la venganza entre familiares o por no cumplir con las cuotas que se les indica.

El estudio fue realizado entre diciembre de 2018 y enero de 2019 y relata, según el rotativo Excélsior, que la investigación fue realizada por las ejecuciones entre los grupos que se consideran asentados en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con el informe, el CJNG ha realizado «limpias» a los grupos como La Antiunión y La Unión Tepito quienes se dedican a extorsionar, así como al narcomenudeo.

El documento detalla que hasta el momento se han identificado 16 grupos delictivos: Los Rudos, La Güera y Tacoya, Lenin Canchola, Muro, Cambrón, Cara de Cerdo, El Galleta, Los Rodolfos, El Canelo, El Catrín, El Pancho, El Virus, Gota a Gota, La Empresa, Los Rychis y Pancho El Perro, que operan en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Xochimilco y Tlalpan.

Las dos alcaldías con mayor número de asociaciones delictivas son Iztapalapa, con al menos nueve, seguida de la Gustavo A. Madero, con siete.

Del 5 de diciembre de 2018 al 21 de julio de 2019, las autoridades policiales capitalinas presentaron ante la autoridad ministerial a 457 personas identificadas como integrantes de grupos delincuenciales.

HOY NOVEDADES / CDMX