En el percance murieron Martha Érika y Moreno Valle.
La grabación se reservará cinco años. Difundir el audio podría traer la «pérdida de confianza de los países participantes en una investigación», señaló la DGAC.
El registro del último contacto que tuvo el helicóptero que transportaba a Martha Érika Alonso Hidalgo y Rafael Moreno Valle con el Aeropuerto Internacional de Puebla será reservado hasta que concluya el actual sexenio, así lo dio a conocer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
La dependencia señaló que esto se hace porque si se difunde actualmente «afectaría el interés público y la seguridad nacional», además de que crearía malestar entre los países que ayudan en la investigación del accidente aéreo.
La respuesta de la DGAC refiere que la relación con Federal Aviation Authority de Estados Unidos y la Transport Safety Board de Canadá podrían verse afectadas si se revela la información. Difundir el audio podría traer la «pérdida de confianza de los países participantes en una investigación, afectando futuras investigaciones».
La Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes Aéreos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dio a conocer que, en efecto, hay una grabación de la comunicación que mantuvo el piloto del helicóptero con la torre de control aquel 24 de diciembre del año pasado. El organismo señaló que tal audio es una evidencia que se incluye en el expediente de la investigación.
La SCT indicó que el hecho de difundir la grabación hasta dentro de cinco años corresponde a lo estipulado en la Ley de Aviación Civil, así como una medida de seguridad e interés público.
En enero pasado el diario Milenio realizó dos solicitudes de información sobre el caso, pero la DGAC no pudo cumplir con la petición. «La información requerida se encuentra contenida en el expediente del accidente aéreo de la aeronave identificada con la matrícula XA-BON. No obstante, hago de su conocimiento que la información en referencia no puede ser proporcionado toda vez que la misma forma parte de la investigación y se encuentra clasificada como reservada».
El análisis de la grabación del último contacto entre el helicóptero y el Aeropuerto podría ayudar a determinar si el incidente en el que murieron cinco personas, incluidos la gobernadora Martha Érika y el senador Moreno Valle, fue algo accidental o intencionado.
Cabe recordar que con los accidentes en los que perdieron la vida Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora (secretarios de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón) la SCT hizo públicas las transcripciones de las grabaciones de las aeronaves cuando aún se desarrollaba la investigación en la que colaboraban autoridades estadounidenses. Sin embargo, ahora el gobierno federal ha tenido más cautela en este sentido para no violentar ningún tratado internacional.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO