Luego de que un tribunal ordenara la creación de la Comisión de la Verdad, la PGR ha interpuesto un recurso en su contra.
Mientras la PGR argumenta «imposibilidad real, jurídica y material» para la creación de la Comisión de la Verdad, la CNDH se dice dispuesta a colaborar con la investigación.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez señaló que esta organización, con apego a su autonomía, colaborará con dependencias nacionales e internacionales con la finalidad esclarecer el caso Ayotzinapa.
A pesar de que, según dijo, la notificación del mandato judicial para conformar una Comisión de la Verdad les fue recientemente entregado, «todo esfuerzo por conocer la verdad será siempre debe ser bienvenido», por lo que garantizan su participación con respecto a su competencia institucional.
Destacó que si bien su participación no fue solicitada para su intervención directa, este caso sí es de su total competencia. No obstante, destacó que extremarán precauciones para no ir más allá de lo que la notificación indique.
Sin embargo, recientemente la Procuraduría General de la República reveló al tercer tribunal unitario ubicado en Tamaulipas que dicha comisión no puede ser conformada, dado que existe una «imposibilidad real, jurídica y material». Ante esto, se ha solicitado que los alegatos sean analizados para así determinar si procede o no la determinación de crear la Comisión de la Verdad.
De esta forma, se podrían abrir de nueva cuenta las indagatorias que permitirían realizar análisis extenuantes de los expedientes que el gobierno federal insistió, en aquel entonces, denominar como «verdad histórica».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO