Un cráneo monumental está listo para ser decorado por los asistentes gracias a Azor.
Azor brinda cerca de 400 mexicráneos, al día, en miniatura para que la gente los decore con su ingenio.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más importantes de nuestro país, tan es así que ha sido declarada como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO desde el año 2003. Por ello, es importante mantenerla con vida mediante la innovación y la unión familiar, conceptos que la empresa Azor tiene muy en claro, pues este año se une a Mexicráneos para acercar más a la gente a esta festividad mexicana.
De esta forma, Azor se une a las actividades para festejar el Día de Muertos, mediante la colocación de un mexicráneo monumental diseñado especialmente para que sea pintado por el público que asista a esta exposición. Todos los que participen en esta dinámica serán los diseñadores de su propio mini-mexicráneo, pues la empresa regalará, por día, cerca de 400 cráneos de cerámica que, mediante un taller, podrán ser decorados con todo tipo de colores, plumones y otras pinturas brindadas por esta marca.

Pedro López Vega, miembro de Azor, comenta que la principal motivación para llevar a cabo este proyecto es involucrar a la gente en las tradiciones mexicanas, pues, para la empresa, el Día de Muertos es una de las tradiciones esenciales que forman parte de las raíces más profundas de la cultura mexicana. Además, esta es una manera bastante interesante y dinámica de acercar a la gente, aún más, a esta celebración.
Por su parte, Mariana Pérez Peñalosa, coordinadora de mercadotecnia de Azor, destaca la alianza que se hizo con Mexicráneos para acercar a la gente a las tradiciones mexicanas, además recalcó que, para la empresa, las tradiciones son parte fundamental de nuestra cultura, por lo cual se busca que la gente se involucre más con ellas mediante una forma divertida y colorida.
Tal es el caso de Yolanda, quien, en primera instancia, asistió a ver el desfile de alebrijes el pasado sábado, pero por casualidad se encontró con estos talleres, por lo que aprovechó para pintar su pequeño mexicráneo. Además, se dijo muy contenta de que haya empresas realizando este tipo de actividades, pues ayudan a acercar a los niños a las tradiciones mexicanas.

Otros asistentes aseguraron que estos talleres realizados por Azor no solo contribuyen a seguir manteniendo vivas las festividades, sino también ayudan a crear un ambiente familiar y a fortalecer los lazos entre padres e hijos. Ejemplo del refuerzo familiar fue la asistencia del pequeño Donovan, de nueve años de edad, de sus padres y de su abuelita, quienes acudieron a pintar su cráneo de cerámica y a contribuir con algunos trazos sobre el cráneo monumental.
Estos talleres se encontrarán disponibles sobre Paseo de la Reforma los días sábados y domingos hasta el 11 de noviembre.
Azor es una empresa dedicada a la fabricación de productos cien por ciento mexicanos en el ramo del diseño, las artes, la escritura y la oficina en general, buscando crear ideas que contribuyan a comunicar y organizar la vida de las personas.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA