La Comisión de Cambios admite deterioro en condiciones de operación. Foto: Twitter.

Ni siquiera los esfuerzos de SHCP y Banco de México han sido suficientes para detener el avance del dólar.

La Comisión de Cambios admite deterioro en condiciones de operación.

Luego de que el dólar se disparara hasta 20.15 pesos y alcanzara los mismos niveles que tenía en marzo pasado, pese a que El Banco de México vendió ayer 500 millones de dólares en coberturas cambiarias, el panorama no luce nada alentador, ya que estas medidas no han sido suficiente para frenar la especulación del peso frente al dólar en el mercado cambiario, como una forma de responder a la volatilidad desatada luego de la aprobación de la reforma fiscal de Donald Trump y las elecciones de 2018.

Por su parte la Comisión de Cambios aumentó las coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional que subasta el banco, para intentar proteger a sus clientes de la volatilidad. Éstas coberturas funcionan como un seguro para que los inversionistas amarren un precio del dólar a un plazo para cumplir sus compromisos, con base en el tipo de cambio FIX, que determina el banco central para operaciones al mayoreo.

A pesar de estas medidas, los analistas coincidieron que 2018 va a abrir con más volatilidad: «La primera mitad de 2018 se perfila para ser un periodo de mayor volatilidad cambiaria por las elecciones presidenciales de México, evento que se suma a la renegociación del TLCAN», advirtió la directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO