Foto: TW/ @GregAbbott_TX

Portavoz del gobierno de Texas responde a señalamientos de AMLO sobre las boyas en Río Bravo

Gobierno de México sostuvo que es “una violación a la soberanía” el colocar boyas en el Río Bravo, en tanto Texas defiende su postura sobre su estrategia.

Tras las declaraciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por el despliegue de boyas en el Río Bravo, el portavoz del gobierno del estado de Texas respondió al mandatario mexicano. “Si realmente se preocupan por la vida humana, deberían hacer su trabajo y asegurar la frontera“, declaró Andrew Mahaleris al Dallas Morning News.

Las declaraciones de Mahaleris surgen en respuesta a lo que dijo AMLO durante la conferencia matutina del 3 de agosto de 2023. Donde sostuvo que Greg Abbot, gobernador de Texas, “no debe actuar así, es inhumano lo que sucede en el Río Bravo”.

En ese sentido, López Obrador criticó la política fronteriza de Abbott, quien se ha deslindado de la política nacional impulsada por el presidente de Estados UnidosJoe Biden. Donde el gobierno de Estados Unidos, exigió al estado de Texas retirar las boyas, pues tratar así a los migrantes “no es de gente buena”.

Por su parte, el gobierno del estado de Texas a través del Departamento de Seguridad Pública negó que ninguno de los migrantes haya muerto por quedarse atrapado en las boyas. “El gobierno de México está equivocado, por desgracia los ahogamientos en el Río Bravo de personas intentando cruzar, son comunes“, puntualizó Mahalaris al medio texano.

Cada uno de los funcionarios sostuvo su postura respecto a la “barrera flotante” donde se encontraron dos cuerpos sin vida flotando. Un hecho que encendió las alarmas sobre el peligro de las boyas, lo cual la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México calificó de “una violación a nuestra soberanía“.

Andrés Zimbrón (NotiPress)

CONTINÚA LEYENDO

AMLO agradece a migrantes por aumento en remesas

AMLO se pronuncia ante la supuesta publicación del credo de la 4T en libros de la SEP