La Comisión de Administración y Procuración de Justicia seleccionó a Bertha María Alcalde Luján como el perfil idóneo para encabezar la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, decisión respaldada con nueve votos a favor y tres en contra.

El siguiente paso: votación en el Congreso

Para formalizar su nombramiento, Alcalde Luján deberá obtener una mayoría calificada en el pleno del Congreso capitalino. Sin embargo, la actual configuración legislativa favorece su aprobación, ya que Morena, junto con sus aliados PT y PVEM, cuentan con 46 diputadas y diputados, suficientes para avalar la propuesta.

Durante la sesión extraordinaria, los comisionados destacaron la importancia de que una mujer asuma el cargo, confiando en que Bertha María desempeñará un papel destacado frente a una de las instituciones autónomas más relevantes de la capital.

Prioridades y visión de Bertha María Alcalde

En su propuesta de trabajo, Alcalde Luján subrayó la importancia de la autonomía institucional, comprometiéndose a garantizar la objetividad en la aplicación de las normas. Entre sus principales objetivos se encuentran:

  • Fortalecer las unidades de atención temprana para agilizar investigaciones.
  • Implementar una política de cero rechazo, asegurando que las víctimas no deban trasladarse repetidamente para recibir atención.
  • Establecer criterios de priorización para atender los delitos más urgentes sin desatender otros casos.
  • Reducir la impunidad y enfocar esfuerzos en brindar un servicio de calidad.
  • Definir plazos concretos para las investigaciones, evitando la acumulación de carpetas y ofreciendo respuestas oportunas a las víctimas.

Un cambio necesario

Alcalde Luján hizo un llamado a robustecer la atención y bienestar de la ciudadanía como base para consolidar la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. “La objetividad y el servicio de calidad serán nuestros pilares”, aseguró.

También te puede interesar: Publican en DOF desaparición de organismos autónomos

El contexto político y económico

Además de la votación para definir a la próxima Fiscal, el Congreso de la Ciudad de México abordará este lunes la integración del Paquete Económico 2025, en el que se solicitó un incremento del 8.8% para atender las necesidades presupuestarias de la capital.

Con información de medios.

KJCS