Plan del Bienestar buscará contrarrestar incidencia en robo de combustible: AMLO
Plan del Bienestar buscará contrarrestar incidencia en robo de combustible: AMLO

Este plan será implementado en 91 municipios Hidalguenses.

«Vamos a evitar la práctica de tener que recoger gasolina de zanjas o de fugas o de tomas clandestinas», dijo AMLO.

Como medida complementaria ante la lucha contra el robo de combustible que ha emprendido el Gobierno Federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el Plan de Desarrollo para el Bienestar será implementado en primera instancia, en 91 municipios por donde se tiene registro, pasan ductos de Pemex.

Lo anterior fue dado a conocer en su ya tradicional conferencia matutina, en donde abundó en que entregarán apoyos a cerca de un 1 millón 688 mil 447 personas con una inversión de 3 mil 857 millones 273 mil 706 pesos. El mandatario federal aseguró que esto es parte de un proyecto que consta de ocho acciones para dar opciones a los más desprotegidos.

Y es que, aseguró, la falta de ingresos los empuja a realizar actividades «dañinas y deplorables».  Y es que, dijo López Obrador, este problema «fue originando por el abandono al pueblo y la corrupción, las dos cosas. Se dedicaron a robar, a saquear y le dieron la espalda al pueblo de México, sobre todo a los más desprotegidos, a los más pobres».

Aseguró que este primer plan estará consolidado en el mes de febrero y se expandirá a los estados en los que es común la ordeña de ductos de Pemex, como lo son Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Querétaro, Veracruz y la región norte de la Ciudad de México, específicamente la alcaldía Azcapotzalco.

El tabasqueño indicó que dar solución a estos problemas de manera oportuna, los programas de Pensión a Adultos Mayores, la correspondiente a personas con discapacidad, el programa para el Bienestar, Jóvenes construyendo el futuro, Tiendas para el Bienestar y el Sistema Nacional de becas Benito Juárez, serán prioritarias en estas regiones.

«Vamos así a evitar la práctica lamentable de tener que recoger gasolina de zanjas o de fugas o de tomas clandestinas para que no haya desgracias, para que la gente cuando haya fugas o tomas ilegales y los inciten a recoger combustible, no vayan, pero que tengan opciones», dijo.

Y es que de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) el 55.1 por ciento de los 18 531 habitantes de Tlahuelilpan, Hidalgo, lugar en donde tuvo lugar la explosión de un ducto que ha dejado hasta el momento 94 muertos, se encuentran en condiciones de pobreza; 7.1 por ciento de ellos, viven en pobreza extrema. Así, la entidad que es segunda a nivel nacional en cuanto a robo de combustible, es también la novena en índices de pobreza.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO