El vocero de EPN habló sobre posibles «Fake News».
Bombazos, Fake News y cartuchos quemados en Morena foto twitter

El vocero de EPN habló sobre posibles «Fake News».

AMLO presentó a su equipo que podría evitar un posible fraude electoral en las elecciones presidenciales.

Ante el anuncio de Andrés Manuel López Obrador de que, como el Club León presumió su cartucho quemado con Landon Donovan, el precandidato de la alianza Juntos Haremos Historia indicó que Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal formarían parte de su equipo.

Mientras que se especulaba que en la reunión, AMLO pudo haber lanzado una bomba sobre lo que dijo un día atrás sobre la reunión del presidente Enrique Peña Nieto con el activista Claudiio X. González.

Sin embargo, el vocero de la presidencia, Eduardo Sánchez, emprendió una campaña en decir, como el gobierno de su homólogo copetón del norte, que se trataba de Fake News.

«#FakeNews Falso que @EPN se haya reunido en privado con Claudio X. González #PurosCuentos», aseguró en su cuenta de Twitter @ESanchezHdz.

Al parecer, la forma en la que el gobierno se «sacudirá» información incómoda durante los menos de 10 meses que le queda a la administración de EPN será como lo hacen Trump y sus allegados: diciendo que todo es falso y que son – como lo tuiteó Sánchez – «Puros cuentos».

Esto, luego de que AMLO dijera en un video que Claudio X. Gonzáles y Enrique Peña Nieto tuvieron un encuentro – sin especificar de qué tipo – en Los Pinos en la que se habló de que se haría una «guerra sucia» en contra del precandidato morenista.

Previamente, el partido principal que llevó al actual administrador del país a la silla presidencial habló de que AMLO tenía vínculos con Rusia, a lo que de manera irónica, el Señor López (como le dicen sus detractores) indicó que ahora, como si fuese un secreto de amor, se cambiaría el nombre y  se llamaría Andrés Manuelovich, tanto llegó a colocarse en el imaginario colectivo, que en esta misma semana usó luego de que la dirigencia de Baja California se la regalara.

Mientras tanto, en su conferencia de prensa, AMLO habló sobre la inclusión de Ebrard, Monreal, Salazar y Luján para impedir que exista un nuevo fraude electoral, aunque las opiniones en redes sociales se encuentran divididas.

Por un lado se encuentran los «propeje», quienes apoyan al candidato de Juntos Haremos Historia y como en 2006, cuando dejó la jefatura de gobierno, los simpatizantes celebran la inclusión de Casaubón pues se opuso a las tribus de su expartido, así como al Pacto por México.

Sin embargo, hay quienes lo ven como un factor en contra, pues a Ebrard le iniciaron una investigación por los daños en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y en el PRD, partido con el que AMLO y Marcelo llegaron a la jefatura de la CDMX, quedó en malos términos, por lo que los perredistas que pensaban votar por «ya sabes quién», podrían cambiar su intención y votar por su militancia, en vez de ir con el Señor López..

Falta cada vez menos para que arranquen de manera oficial las elecciones rumbo al 2018, pero los equipos, van presentando sus últimas contrataciones «estelares» y sus ataques previos a la contienda electoral.

Por Christian Arrieta.

HOY NOVEDADES / EN BOGA