El Bronco podría dar revés al INE; recupera más de 14 mil firmas de apoyo
El Bronco podría dar revés al INE; recupera más de 14 mil firmas de apoyo

Ante este primer golpe al INE, el Bronco ha solicitado ampliar la revisión.

Las firmas presentadas ante el INE han sido sometidas a revisión por lo que 14 426 rúbricas consideradas apócrifas, han sido validadas.

El equipo de campaña del aspirante a la Presidencia de México, Jaime Rodríguez Calderón «el Bronco», emitió esta tarde un boletín informativo en el cual detalló que fueron recuperadas poco más de 14 mil firmas de apoyo ciudadano que habían sido rechazadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) por contar con inconsistencias.

Ante la negativa de la candidatura por parte del INE, el Bronco solicitó una audiencia en la cual se revisaran los apoyos presentados, tras haberse revisado una primera muestra, se detectaron 387 897 inconsistencias relativas a la captura de las firmas en la aplicación móvil, por lo que el regiomontano aún podría alcanzar la cantidad requerida para oficializar su aparición en la boleta electoral.

De acuerdo con su representante ante la autoridad electoral, Javier Náñez Pro, aún faltan por someterse a revisión 810 995 firmas, mientras que solo requiere de 16 656 para poder alcanzar las solicitadas por el INE para lograr su registro.

Al respecto, el equipo del aspirante a la Presidencia, indicó que durante el proceso de reconocimiento de firmas, el cual se llevó cabo entre el bloque independiente y el organismo electoral, detectaron varias inconsistencias.

«La principal observación del equipo independiente a este proceso creado por el Instituto consistió en que no pudieron demostrar los del INE que los apoyos que ahí nos mostraron eran en realidad los apoyos que los gestores de Jaime Rodríguez habían enviado», señaló Náñez Pro.

Otra discrepancia, dijo, fue ubicada en las imágenes revisadas por el INE, que argumentó que no es posible dar cuenta de la imagen de captura de la credencial de elector dado que la pantalla aparecía en color negro, situación a la que el equipo del Bronco reviró que en ese caso, no se tendrían los datos de la persona que proporcionó el apoyo, de los cuales sí se tiene conocimiento.

A ello, Javier Náñez recriminó que los especialistas de INE que participaron en la revisión de firmas, carecían de conocimientos para determinar si la imagen presentada pertenecía a una credencial para votar real o una fotocopia.

Este revés al instituto Nacional Electoral, podría sentar las bases para que Armando Ríos Piter solicite una audiencia y someter a escrutinio todos y cada uno de los apoyos presentados para lograr su candidatura a la Presidencia, también por la vía independiente.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO