Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que se dará un periodo para que cualquier ambulancia, incluidas las «patito», cuenten con una certificación de las autoridades sanitarias, de movilidad y medio ambiente y, en caso de no contar con ella, serán sancionadas.
«Vamos a abrir un periodo, ya lo vamos a anunciar la próxima semana, con una reglamentación especial para que cualquier ambulancia que no tenga su certificación, tenga su certificación a través de la Secretaría de Salud (Sedesa), más otros requisitos que requieren desde Semovi o Secretaría de Medio Ambiente, pero con los requisitos para que se puedan inscribir y certificar», comentó.
Sheinbaum explicó que para estar reguladas deben cumplir con diversos requisitos que aplican tanto para los paramédicos como para el equipo con el que cuentan.
«Nuestra obligación es proporcionar a la ciudadanía el mejor servicio de ambulancias que podamos, y para ello debemos tener un buen sistema desde la Ciudad de México, y el otro proceso de ambulancias privadas tiene que pasar un proceso de certificación», señaló.
Al ser cuestionado sobre si estos vehículos «patito» se roban las frecuencias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para llegar antes que las unidades de la capital, la mandataría sólo respondió que se fortalecerá dicho centro ahora que se encuentra en el C5, así como una mejor supervisión de la solicitud del 911 hasta que la ambulancia llegue y se realice una llamada de verificación.
Asimismo, agregó que aunque cuentan con un convenio para compartir vehículos de emergencia con Cruz Roja y el IMSS, se evalúa comprar más unidades a través del Insabi para que todas las alcaldías tengan suficientes.
HOY NOVEDADES/CDMX