En riesgo participación del INE, en los comicios locales, por recorte al presupuesto
Tan solo Puebla requerirá la instalación de 8 mil casillas electorales.
Tras la resolución de Ejecutivo Federal para reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) en 950 millones para el año 2019, el organismo a cargo de Lorenzo Córdova ya analiza las vías legales para impugnar dicha decisión, impulsado principalmente por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.
De acuerdo a las declaraciones del Consejero Presidente del INE, gracias a la reducción del dinero público otorgado al instituto, se pone en duda su participación en las elecciones locales de Durango, Quintana Roo, Aguascalientes, Baja California Sur, Tamaulipas y (ahora) Puebla, por lo que analizarán las vías jurídicas que les permitan resarcir el daño.
«Estamos ya en contacto con el gobierno federal, manifestando nuestra preocupación por una decisión que tomó la Cámara de Diputados, que no fue consultada con el INE. Vamos a analizar con seriedad y con responsabilidad qué podemos hacer, qué no podemos hacer y a qué vías, incluso jurídicas, tendremos que recurrir para defender nuestras atribuciones constitucionales.
Cabe señalar que el presupuesto solicitado por el INE fue de 16,313,037,745 de pesos, de los cuales 11 mil 347 millones estarían destinados a los gastos de operación del instituto, mientras los 4 mil 965 millones restantes servirían para el financiamiento de los partidos políticos. Sin embargo, el Presupuesto de Egresos de la Federación, aprobado por los diputados, otorgó solo 15,363,037,745 pesos.
Luego de señalar que el organismo tiene claramente identificadas las áreas en las que se podrían realizar algunos ajustes de presupuesto, Córdova calificó como «irresponsable y riesgoso» el recorte, pues fue una decisión unilateral; además cuestionó que el dinero destinado a los partidos políticos no haya sufrido alteraciones: «No se tocó ni un centavo».
El consejero detalló que se instalarán más de 16 mil casillas para los comicios de Durango, Tamaulipas, Quintana Roo y Baja California, sin embargo, debido al padrón electoral de Puebla, esa sola entidad requiere la instalación de 8 mil casillas, algo que se sale del presupuesto.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO