Uno de los hombres más fuertes en la estructura del Cártel de Sinaloa acaba de ser detenido. El mismo que en el 2001 –se presume– orquestó la operación que ayudó a que Joaquín Guzmán Loera «El Chapo» saliera del penal de Puente Grande en Jalisco. Es el mismo que, realmente, inspiró la rola que interpretaba Valentín Elizalde sobre este suceso, «El escape del Chapo», la cual retrata, fielmente, cómo ocurrió la fuga del capo mexicano. Se trata de Dámaso López Núñez, mejor conocido como El Licenciado, quien, tal vez en aquel lejano año de inicios de siglo, recibió su «título» al consumar el escape del hoy preso en Estados Unidos.
Este hombre recientemente aprehendido, de cabello ligeramente largo, bigote, barba de tres días y vestido muy sport, supuestamente se perfilaba para tomar el hueco que dejó El Chapo tras ser detenido. Pero los planes podrían dar un «pequeño» cambio, pues ahora El Licenciado está más cerca de alcanzar en Gringolandia a su exjefe, que de liderar el Cártel de Sinaloa.
Abordemos un poco la relevancia que el crimen organizado ha tomado en nuestro país. Para nadie es un secreto que éste se ha extendido por todo el territorio nacional en los últimos años. La codicia de estos grupos se conjugó con la triste realidad del país que empezó a orillar a los jóvenes a buscar dinero rápido, de esta forma, los ninis pasaron a ser sicarios o narcomenudistas.
A este factor, se le sumó uno más que también «impulsó» el auge del narco en México: la guerra que el presi dipsómano se inventó. Porque, al margen de todas las incoherencias que esto trajo consigo, los grupos delictivos vieron en este hecho una afrenta personal. Por lo que, irremediablemente, se suscitó un medir fuerzas y armamento contra el Ejército Nacional.
Por estos factores, no es raro que una detención de esta índole tenga tanta repercusión mediática e internacional. Se trata de «una victoria más» de la lucha contra los malos, de esas que empiezan a abundar en tiempos electorales. Y como es una costumbre, se le exprimirá hasta la última gota a esta naranja, naranja que no tarda en ser tomada por los oportunos miembros de la clase política.
Con esta detención, la Procuraduría General de la República (PGR) presume que se vendrá abajo la posible alianza entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Juárez para que lo ayudaran a hacerse del total dominio del Cártel de Sinaloa. Porque Ismael «El Mayo» Zambada también tiene la firme intención de ser el líder único de esta organización. Aunque la realidad parece variar de esta versión, la lucha por los dominios seguirá con, sin o a pesar de El Licenciado. El mal está enquistado desde hace tiempo y un simple paracetamol no es la solución que espera el paciente llamado México.
HOY NOVEDADES