Ante la imposibilidad de que el expresidente Felipe Calderón arribara, el día de ayer, a La Habana, el exmandatario indicó que es indignante y que posiblemente se trate de cuestiones políticas.
En entrevistas por separado, realizadas a Grupo Imagen y a Radio Fórmula, el exmandatario indicó que es indignante que aun en el siglo XXI sucedan situaciones como esta.
Y es que, desde la entrada de la terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se le negó el acceso al vuelo; seguramente, la mayoría de los lectores pensaría que fue debido a que no pasó una prueba de alcoholemia, pero no, resulta que por órdenes del gobierno cubano, Calderón no podía entrar, pues era considerado como «inadmisible».
Ante la negativa, Calderón arremetió en redes sociales con la noticia, lo cual generó el revuelo de la creatividad de los usuarios, quienes hicieron alusión a que «Felipillo» no pudo ir a cuba, porque únicamente iría por ron y para hacerse «cubas libres».
Además de las alusiones a su supuesto alcoholismo durante su administración, varios usuarios, entre ellos, activistas y familiares de la familia Payá, así como la ex primera ministra de Chile, Mariana Aylwin apoyaron al expresidente.
A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores indicó mediante su cuenta de Twitter (como en varias acciones diplomáticas con otros países y justificando acciones como algunas llamadas hace menos de un mes) el apoyo al expresidente; solidarizándose con él.
Cabe destacar que durante «la crisis» ocasionada por la influenza AH1N1 (LNL3.14151413326378…) el expresidente canceló una visita a Cuba luego de que se cancelaran los vuelos a tierra azteca desde la isla.
Previamente, el gobierno cubano tampoco lo dejó reunirse con Oswaldo Payá, cabe la posibilidad de que ese sea el motivo por el cual consideran a Calderón como «un peligro para Cuba» y no precisamente porque se la pudiera tomar, sino porque siempre ha criticado al gobierno cubano.
En tanto, el protagonista de la noticia del día también arremetió contra Andres Manuel López Obrador al calificarlo como «poeta macuspano» por haber compuesto el himno del PRI cuando este militaba en el partido, según lo revelado por una columna de El Universal.
HOY NOVEDADES / LO DE HOY