El expresidente Mijail Saakashvili hizo un llamado a desconocer el resultado.
De acuerdo con la Comisión Electoral Central, Salomé Zurabishvili venció al opositor Grigol Vashadze en esta segunda vuelta.
La Comisión Electoral Central (CEC) de Georgia dio a conocer los resultados de la segunda ronda de las elecciones presidenciales que se realizaron en ese país: la candidata oficialista Salomé Zurabishvili derrotó al candidato opositor Grigol Vashadze.
Tras el conteo del 99.7 por ciento de los sufragios, el CEC reportó que Zurabishvili obtuvo el 59.56 por ciento de los votos, mientras que Vashadze registró el 40.44 por ciento. Según cifras proporcionadas por el organismo, votaron 3 millones 528 mil 658 personas, lo que representa una participación ciudadana aproximada del 56. 23 por ciento.
Mijail Saakashvili, expresidente de Georgia, ha hecho un llamado para iniciar la desobediencia civil para desconocer los resultados de la elección. Al respecto, Vashadze externó que «lo que anuncia la campaña como postura colectiva solo es la posición particular de una sola persona». No obstante, el candidato opositor aún no reconoce el triunfo de su rival pues, asegura, hubo irregularidades. «Fue una vergüenza. Hemos sido testigos de una vergüenza del llamado gobierno en el sentido de que han perdido la legitimidad que les quedaba», indicó.
Por otro lado, después de que se realizara el anuncio del CEC, Zurabishvili declaró: «Nuestra opción es la de una Georgia pacífica, un país unido de ciudadanos iguales. Nuestra opción es el diálogo con las partes de la sociedad que no votaron por mí y que no están de acuerdo con nosotros».
El pasado 28 de octubre se realizaron las que fueron las quintas elecciones presidenciales de Georgia, pero como ninguno de los 25 candidatos (19 partidistas y 6 independientes) registró el 50 por ciento de los votos, fue necesario recurrir a la segunda vuelta entre los dos aspirantes con mayor puntaje. Para las votaciones de este miércoles se abrieron 3 703 colegios electorales 55 de ellos en el extranjero.
Cabe apuntar que el próximo jefe de estado de Georgia se elegirá en una votación que realizarán los 150 miembros del parlamento en 2024, esto al entrar en vigor la reforma constitucional que data de 2011 que abre el paso a una república parlamentaria y deja atrás la presidencialista. Es decir, las elecciones directas de este miércoles pasado son las últimas que se efectúan en el país.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO