Candidatos independientes que carecen de independencia
Candidatos independientes que carecen de independencia

Mientras el PRI ya destapó a su posible candidato para competir por la presidencia  de 2018 y el Frente Ciudadano por México sigue «planificando» la elección de su  a su posible representante, los independientes continúan sufriendo en la recolección de firmas para que el Instituto Nacional Electoral (INE) los acepte para los comicios del próximo año.

¿Qué tal les va? Pues, de acuerdo con las estadísticas, Jaime Rodríguez «El Bronco» sumaba, al corte del 26 de noviembre, 428,295 registros, lo cual equivale al 49.4 por ciento de los 866, 593 que se necesitan para que se valide su candidatura antes del 19 de febrero del 2018.

Por otro lado, la ex primera dama, Margarita Zavala, a la misma fecha que «El Bronco», lleva 231, 819 apoyos (26.8 por ciento). Le siguió Armando Ríos Piter con menos porcentaje, pues contaba con el 10.8 por ciento, lo que equivale  a 93,484 firmas. Pedro Ferriz de Con acumulaba 60,957, con un progreso de 7 porciento, mientras que la vocera del Concejo Nacional Indígena (CIG), María de Jesús Patricio, mejor conocida como «Marichuy», apenas llevaba 58. 615 firmas, correspondientes a 6.8 por ciento de la cuota.

Esta última que se presentó el día de ayer en las instalaciones de la Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde además de recolectar firmas, realizó un mitin en el lugar donde fue hallado el cuerpo de Lesvy Rivera, víctima de feminicidio dentro de la institución.

De igual manera, Margarita Zavala «se lanzó» a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para continuar con su campaña de recolección de firmas, en donde, además, indicó que de llegar a la silla presidencia apostará como nadie en la cultura e implementará un proceso de internacionalización sin precedentes.

El reto de lanzarse como independientes ha sido grande, además de los obstáculos que cada uno presenta y anexando el caso de la aplicación del INE les ha sacado canas verdes. De igual manera, siendo honestos, el camino a los presidenciables no da para que una candidatura independiente gane, puesto que la dirigencia política partidista sigue haciendo de las suyas.

Si bien las candidaturas independientes se han vuelto una necesidad en México, «los independientes» dejan mucho que desear, pues la mayoría de ellos/as tuvieron vínculos con algún partido político a lo largo de sus carreras. La única que, históricamente, es ajena a las élites políticas y económicas de México es Marichuy, no obstante, tiene un alcance muy limitado, pues su mayor fuerza es el apoyo del zapatismo y otros grupos menores en el país.

México necesita un cambio, sin embargo, el terreno de las candidaturas independientes está lleno de contradicciones, por ello, aunque nuestro país quiere a un presidente fuera del sistema corrupto, la sociedad civil todavía no tendrá ese privilegio.

HOY NOVEDADES/EN BOGA