La autoridad estadunidense Quintero como un hombre extremadamente peligroso.
El FBI ofrece una recompensa de 20 mdd por Rafael Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, cantidad más alta que la otorgada por el Chapo Guzmán y Osiel Cárdenas Guillén.
En un acto sin precedentes, este jueves el FBI incluyó a Rafael «Caro» Quintero en su lista de los diez prófugos más buscados y además ofreció una histórica recompensa por él, al poner un precio de 20 millones de dólares por su cabeza, cantidad más alta, incluso, que la asignada de los líderes de los cárteles del Golfo y de Sinaloa, Osiel Cárdenas Guillén y de Joaquín Guzmán, respectivamente.
Hasta el día de hoy, ninguna agencia de Estados Unidos había ofrecido una recompensa de tal dimensión, como la impuesta a Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, buscado por el asesinato del agente de la Agencia Antidrogas (DEA), Enrique Camarena Salazar, en 1985.
A través de un comunicado, el FBI calificó a Rafael Quintero como un hombre extremadamente peligroso y lo acusó de haber sido un líder en el tráfico de metanfetamina, heroína, cocaína y marihuana en la Unión Americana, desde 1980 hasta 2017.
#HappeningNow: #FBI, @DEAHQ, #USMS, & @StateINL announce addition of Rafael Caro-Quintero to the FBI’s Ten Most Wanted Fugitives list. Caro-Quintero is #wanted for alleged involvement in the 1985 kidnapping & murder of DEA Special Agent Enrique C. Salazar. https://t.co/gOHbZBMrPJ pic.twitter.com/DMVRy9wLkf
— FBI (@FBI) 12 de abril de 2018
Inclusive, Russ Ellersick, agente especial del buró estadunidense, declaró que el capo «tenía un tremendo poder hace tres décadas» y que hoy todavía lo mantiene, pues se unió al cártel de Sinaloa, liderado por Ismael «el Mayo» Zambada.
Luego de permanecer 28 años en prisión, en 2013, Caro Quintero quedó en libertad después de que un tribunal colegiado le concediera un amparo; sin embargo, días después de su liberación, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el narcotraficante contaba con una orden de detención provisional con fines de extradición hacia EU.
Fue hasta enero de 2015 cuando el Segundo Tribunal Unitario del Tercer Circuito declaró culpables nuevamente a Rafael Quintero y a Ernesto Fonseca «don Neto» por delitos de privación ilegal de la libertad y homicidio calificado, con lo que se determinó que Caro debía cumplir con los 12 años restantes, por lo que se ordenó su reaprehensión.
Para proporcionar información sobre el narcotraficante mexicano, autoridades estadunidenses pusieron a disposición el teléfono 1-800-CALL-FBI y señalaron que también se puede acudir a cualquier embajada o consulado de Estados Unidos.
#RCQ – Caro-Quintero was a primary supplier of #heroin #cocaine #marijuana to US ??. When @DEAHQ threatened his empire, he retaliated by ordering the murder of SA #Camarena. We were relentless in finding him then: we’re determined to get him now- with your help, we will! pic.twitter.com/Yfc9nODabh
— DEA HQ (@DEAHQ) 12 de abril de 2018
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO