Estado de México y Puebla, los estados con mayor incidencia.
Seis de cada 10 menores desaparecidos, son mujeres.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), del año 2012 a la fecha se ha reportado la desaparición de 4 mil 980 niños a lo largo de todo el territorio nacional, siendo los municipios con mayor número de incidencias: Puebla, Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey, Hermosillo, Toluca, Culiacán, Matamoros, Ecatepec y Nezahualcóyotl.
El estudio revela cifras del 1 de diciembre de 2012 al 30 abril de 2018 y se basó en el informe del Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas (Rnped), en el que se documentó una totalidad de 6 mil 614 casos (de 2007 a 2018), de los cuales, seis de cada 10 son mujeres. Así lo dieron a conocer durante la Tercera Conferencia Nacional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
Para el director ejecutivo de la Redim, Juan Martínez Pérez, «no solo se trata de atender el fenómeno, sino de un gran desafió del país para enfrentarlo». Recalcó que en solo dos entidades, Puebla y Estado de México, se concentre el 40.5 por cientos de los caos, y peor aún, que las autoridades no sean capaces de esclarecerlos.
«Desde la Red ha sido un tema que hemos tratado de colocar y llevar a la luz pública, al debate con las autoridades, por su puesto también con el equipo de transición y nos preocupa profundamente que sigue siendo un tema invisible, no colocado en las agendas», mencionó Martínez Pérez.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, es una tarea que deberán atender las autoridades en todos los niveles, federales, estatales y municipales, no solo en el seguimiento a las personas desaparecidas, también en el mejoramiento de los protocolos para prevenir los casos.
No obstante, Martínez Pérez recalcó el menosprecio que vive esta situación, pues «estos datos en cualquier país serían un escándalo nacional y en México no, en México pasa desapercibido». Una prueba de ello son las 284 desapariciones de niñas y niños, tan solo de enero a abril del presente año.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO