Tras haber reiniciado actividad en los centros comerciales, tiendas departamentales y negocios en el Centro Histórico, ya operan 430 mil 631 unidades económicas, lo que equivale al 93 % de los negocios reportados antes de la pandemia.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) detalló que con la reincorporación de los 601 centros comerciales y tiendas departamentales durante el semáforo naranja, se completan las actividades comerciales permitidas en dicha fase.
Además, se estima que entre tiendas departamentales y centros comerciales se reincorporaron a laborar un aproximado de 66 mil 490 personas. Esto en los rubros de comercio al menudeo, restaurantes, hoteles, clubes deportivos, trabajadoras del hogar, tiendas departamentales, centros comerciales, estéticas, barberías y peluquerías.
Por su parte, Julián Arroyo, presidente de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes Ciudad de México, señaló que en los próximos meses, la capital se verá afectada en materia de turismo religioso en casi cinco mil millones de pesos.
Por ejemplo, destacó que hay una enorme cantidad de viajes cancelados hacia la Basílica de Guadalupe, que al año recibe 1.2 millones de turistas y que, además de las agencias de viajes, dejan ingresos en materia de hospedaje, alimentación, centros recreativos, museos y compras en general.
HOY NOVEDADES/CDMX