En el momento en que Javier Duarte fue detenido en Guatemala en el pasado mes de abril, el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, tuiteó: «Detienen a Duarte para simular que combaten la corrupción. Pero el pueblo no se conforma con chivos expiatorios, quieren la caída del PRIAN».
Tres meses «Javidú» fue extraditado a México, y hasta el momento no se ha visto más rastros, al respecto, de AMLO. Acción que llamó la atención de Yunes, el actual gobernador del estado de Veracruz, resalta que López Obrador no ha dado la cara, debido a que «Duarte le untaba la mano con recursos públicos de los veracruzanos y lo sabe todo el mundo, empezando por él».
Asimismo, el senador Miguel Barbosa aseguró que el gobierno federal utilizará al ex gobernador Duarte para que declare contra el líder nacional de Morena y así, de cara a las elecciones del 2018, se vea afectado por los diversos hechos.
Es necesario enfatizar que, realmente el caso Duarte tiene todas las variantes para ser un gran factor en las próximas elecciones, por lo que los demás partidos como Morena o el PAN también se agarran del suceso para «echarse porras», o simplemente, «echarle más tierra a sus contrincantes» y con ello ganar empatía de los ciudadanos para las elecciones del 2018,año en que no sólo habrá cambio de gabinete federal sino de varios estados entre los que se encuentra Veracruz…
Esperemos las declaraciones que realizará López Obrador en respuesta a Yunes, o de igual manera, también esperemos a que omita dicho comentario y nos dé pauta a interpretar su silencio.
Por otro lado, la PGR no se deja ayudar, pues a pesar de expresar que las cosas «van» bien por el simple hecho de haber capturado a Duarte, y además, presumen que el sistema anticorrupción está funcionando, siguen dejando mucho que desear debido a las últimas audiencias que se han llevado a cabo.
¿«Javidú» se decidirá a hablar de la supuesta «traicion» por nuestro adorado Peña Nieto? ya que en algún momento corrió el rumor de que el exgobernador veracruzano lo apoyo económicamente para la campaña presidencial de 2012.
Es momento que la Procuraduría General de la República despeje toda sospecha de querer encubrir a Duarte o darle elementos para salir bien librado.
Pero bueno, todo lo anterior es lo que hay alrededor de la escena política en nuestro país, sin embargo, no creo que todo quede hasta aquí, el caso Duarte seguirá dando de qué hablar debido a que el se aferra a presentar «pruebas» para demostrar su «inocencia».
Por Blanca Cortés
HOY NOVEDADES/EN BOGA