FOTO: EMDEN

El 30 de noviembre podría firmarse el nuevo acuerdo trilateral, en el marco de la reunión que tendrá el G-20.

Según el presidente del CCE, el llamado USMCA que sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), podría ayudar a eliminar los aranceles impuestos a principios de año.

Después de 13 meses de negociaciones México, Canadá y Estados Unidos, llegaron a un acuerdo comercial, lo que podría permitir que el gobierno encabezado por Donald Trump retire los aranceles que impuso al acero y aluminio procedente de sus dos vecinos, así lo señaló Juan Pablo Castañón, presidente de Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Cabe señalar que hace unos meses Washington aplicó un impuesto de 10 por ciento al aluminio y de 25 al acero provenientes de México y Canadá, lo que incomodó a ambos países, quienes son dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. Lo que propició que el gobierno de nuestro país respondiera de la misma forma y decretara aranceles de entre el 15 y 25 por ciento a bienes agrícolas y productos de acero estadounidenses.

No obstante, tras el convenio oficializado hace dos días el líder empresarial ha mostrado su optimismo para que este episodio cambie. Al respecto, Castañón declaró que en el CCE esperan «tener un anuncio en este sentido para esta semana».

En este sentido es preciso señalar que Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía, apuntó, tras la el anuncio del USMCA, que no hay razón para pensar que no pueda solucionarse cualquier «agresión arancelaria» que exista entre México y Estados Unidos.

 

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO