FOTO: REDES

Antes de que termine el año debe resolverse este tema.

Para debatir esta posibilidad se realizarán dos foros en el Congreso de la Ciudad de México, al mando de estos estará la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales.  

Para finales de este año la Ciudad de México podría pasar a tener 20 alcaldías, tal noticia tomó por sorpresa a muchos capitalinos, sin embargo, esta posibilidad está incluida en el Artículo 22 transitorio de la Constitución local que entró en vigor en septiembre del año pasado.

Este tema ya es discutido por diputados en el Congreso capitalino, quienes trabajan en la eventual división de las tres alcaldías más pobladas: Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón. En estas demarcaciones viven 3 millones 742 mil 327 personas, lo que equivale al 41 por ciento de la población total de la Ciudad de México.

Iztapalapa se dividiría en tres, mientas que Gustavo A. Madero y Álvaro Obregón se fragmentarían en dos, informó Yuriri Ayala Zúñiga, diputada morenista y presidenta de la Comisión de Alcaldías y Límites Territoriales.

La funcionaria señaló al respecto: «Queremos escuchar a alcaldes, expertos en el tema y diputados, para iniciar el trabajo de la división». Esto en alusión a los dos foros que se realizarán para debatir esta posibilidad, los cuales tendrán lugar el 29 de abril y el 3 de mayo.

Ayala Zúñiga señaló que la ampliación a 20 alcaldías obedece a que se busca equilibrar la proporción poblacional entre las demarcaciones de la Ciudad de México. «Hay ediles que ven con buenos ojos esta división de alcaldías. En el caso de las demarcaciones Gustavo A. Madero e Iztapalapa, siendo las más grandes (en cuanto a habitantes), creo que sí es necesaria la división y que podamos garantizarle a la población una administración adecuada y de calidad», externó.

Sobre los alcaldes que no están de acuerdo, la diputada apuntó que se trata de «un mandato constitucional y no podemos estar violentando la Carta Magna. Estaremos escuchando todas las opiniones a favor y en contra». La legisladora acotó que a más tardar en diciembre debe quedar resuelto este tema.

 

HOY NOVEDADES/CDMX