Era el 6 de marzo de 2014, los habitantes de la colonia Roma despertaron con la noticia de que en bolsas negras de basura apareció el torso de un hombre y unos meses más tarde, un hombre es hallado descuartizado en Tlalpan; al respecto, el entonces procurador de justicia capitalino indicó que el crimen organizado vino a vacacionar a la CDMX e hizo su «tiradero».
Es entonces que en mayo de este año se detuvo en la capital mexicana al supuesto sucesor de Joaquin «El Chapo» Guzmán, Dámaso López «El Licenciado» quien fue detenido en la Nueva Anzures, mientras que ese mismo día en Azcapotzalco, fue detenido su operador financiero, Víctor González «El Chóimpiras».
Ante estos hechos, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, tuvo que salir a decir por primera vez en su administración que «es un centro donde puede haber logística o reforzamientos financieros» del narcotráfico y del crimen organizado.
Pero, un estudio realizado por un medio de comunicación mostró que en inmediaciones de Ciudad Universitaria, operaba una célula del Cártel de Tláhuac y de nuevo el jefe de gobierno indicó que no se trataba de una operación de cárteles.
A pesar de ello, la UNAM exigió al «George Clooney» de la CDMX, que investigara a fondo la existencia de narcomenudistas en el interior de las instalaciones de la Máxima casa de estudios.
El pasado jueves, la Secretaría de Marina realizó un operativo en las inmediaciones del metro Nopalera, en Tláhuac –colonia La Conchita Zapotitlán – en el que perdieron la vida ocho presuntos narcomenudistas, entre ellos, Felipe de Jesús Pérez Luna «El Ojos», líder del supuesto cartel inexistente para el jefe de Gobierno en Tláhuac.
Es entonces que se vuelve a cuestionar al gobierno de la Ciudad de México ¿realmente no hay cárteles del crimen organizado en la capital? Lo mismo sucedió hace algunos meses atrás cuando se intensificó la delincuencia en las avenidas principales (Circuito Interior, Periférico) y se hablaba de un «efecto cucaracha» o incluso se dijo que eran los habitantes del Estado de México que acudían a la capital los que realizaban estos actos.
Narcomenudeo siempre habrá en la ciudad, sea en CU, Tepito, la Lagunilla, la colonia Guerrero, pero ¿qué tan seguros estamos que no exista otra célula delincuencial en el interior de la capital del país?
HOY NOVEDADES / EN BOGA