Tras los actos vandálicos surgidos a partir de las protestas por el alza a las gasolinas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó a los tres niveles de gobierno a garantizar la seguridad física y patrimonial de los mexicanos, así como la libre manifestación y a brindar información veraz y objetiva para no caer en pánico.
En los últimos días, en el estado de Hidalgo se han presentado enfrentamientos en los municipios de Ixmiquilpan y Actopan, además de otros bloqueos carreteros en varias demarcaciones de la entidad. A través de las redes sociales, circulan imágenes de los saqueos en las tiendas Soriana, Comercial Mexicana y Coppel.
La CNDH reiteró mediante un comunicado, que la legitimidad de los reclamos sociales debe estar acompañada de la legalidad de los actos en que se exprese, por lo que no se justifica ninguna violencia como recurso de presión o imposición alguna.
El pasado lunes se presentó otra manifestación en el centro histórico de la ciudad en la que participaron alrededor de unas 300 personas, quienes de forma pacífica exigieron al gobierno frenar el alza de precios de distintos productos.
Además pidieron a las autoridades cordura para las determinaciones que tienen que ver con el bien colectivo, reiteraron un mal manejo de las decisiones del gobierno federal y silencio en las administraciones estatales.
Según el organismo, las protestas deben estar en el marco de la ley, sin afectar a terceros. Y urgió al gobierno federal a poner en marcha lo antes posible medidas en favor de los grupos vulnerables; “es importante la estabilidad económica del país, pero no a costa de su estabilidad social”.
De acuerdo con autoridades del Estado de México, al menos 161 personas fueron detenidas por actos vandálicos en distintos establecimientos. Además, registraron balaceras y saqueos en una tienda Elektra, cerca de la estación Cuauhtémoc Sur del Mexibús.
HOY NOVEDADES / HIDALGO