A un centenario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidencia de la República, presidida por Enrique Peña Nieto, realizó una ceremonia en el Teatro de la República, donde el presidente mexicano llamó a la creación de un proyecto colectivo, basado en los valores constitucionales.
Peña Nieto aseguró que los paradigmas sociales, económicos y políticos están cambiando a nivel internacional, por lo que la nación tendrá que enfrentarse a estos cambios con unidad y basándose en los valores y normas que fueron plasmados por los constituyentes en 1917.
«Este ambiente de desencanto y preocupación es también un llamado de atención para nuestro país, hoy nuestra nación, como pocas veces en su historia reciente, está a prueba, vivimos momentos cruciales, momentos en que se han conjuntado desafíos del exterior con retos del interior»
Pero, ¿acaso el gobierno actual sigue estos valores constitucionales que abogaban por la libertad de expresión, la justicia y la igualdad social?
Para conmemorar el Centenario de la Constitución de 1917, el Banco de México (Banxico), con Agustín Carstens como titular, presentó un billete de 100 pesos y una moneda de 20.
A simple vista, este billete y moneda conmemorativas no dan mucho de qué hablar, pero si miramos el contexto social y político de México, salta a la vista que el dinero sea el objeto para homenajear los preceptos constitucionales promulgados hace cien años, bajo las bases de la justicia y la libertad.
Porque, actualmente, México no sólo atraviesa una crisis en cuanto a su política exterior, también se ha visto perjudicado en lo interno, con los recientes casos de corrupción en los que se han visto involucrados gobernadores de los estados.
Así es, el dinero es el obsequio en la conmemoración y la base de uno de los peores demonios mexicanos: La Corrupción.
Basta con abrir el navegador de internet de nuestra preferencia para darnos cuenta de que a un ex gobernador, el de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa para ser más precisos, se le busca internacionalmente, y a tal grado, que hasta cuenta con una ficha roja expedida por la interpol, debido al enriquecimiento ilícito que consiguió a costa del empobrecimiento de todo el estado, donde incluso, presuntamente se colocaron tratamientos «pirata» a niños con cáncer.
Este es sólo uno de los casos más sonados a nivel estatal, porque Veracruz no es el único estado endeudado, debido a actos de corrupción, en los que los políticos asumen la construcción de obras que dejan a medias, o con materiales baratos, para enriquecerse.
Pero las monedas y billetes conmemorativos no sólo se moverán en las esferas políticas, también rondaran en manos de la sociedad, igual que la corrupción, que a un Centenario de la Promulgación de la Independencia, también es visible cuando alguien suelta la mordida a un policía para evadir su castigo por conducir en estado de ebriedad o sin seguir las medidas de precaución viales.
HOY NOVEDADES