Se presentó un plan de desarrollo turístico con base en la celebración oaxaqueña
Luis Alegre informó que el próximo 18 de septiembre se realizará en la ciudad de Chetumal el festival Ka t’o’oxok, el cual busca glorificar a los pueblos originarios del estado.
El presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar, confirmó que la ciudad de Chetumal tendrá un festival —similar al realizado en Oaxaca— con el que se pretende que las culturas indígenas tengan un encuentro en el que compartan sus cosmovisiones.
Así pues, Alegre Salazar indicó que sería este próximo 18 de septiembre la primera fiesta que llevará el nombre de Ka t’o’oxok [K:atooshock], el cual significa en maya «que se reparta» y estará basado en el modelo oaxaqueño de la celebración que se lleva a cabo en el sur del país entre el tercer y el cuarto lunes del mes de julio.
El diputado adelantó que la intención es conmemorar el Día de los Pueblos Originarios de Quintana Roo y para la primera edición de la fiesta estará presente el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Aseveró que cada municipio de Quintana Roo será representado por una delegación cultural que pondrá en contexto sobre los pueblos originarios que habitan en ellos tales como los akatekos, ixiles, kaqchikeles, jakaltecos, k’iches, mames, mayas, q’anjob’ales, q’eqchies, y chujes.
El diputado especificó que la realización de este evento es con el fin de promover la cultura indígena de Quintana Roo de manera anual e impulsar el turismo y, con ello, la venta de productos de la región, así como de artesanías.
Al respecto, Alegre Salazar comentó: «En Oaxaca empezaron hace 86 años y han logrado institucionalizarlos, este sería el primer año que realicemos esta tradición».
Cabe señalar que el próximo 18 de septiembre se realizará, además, la entrega de la Constitución Política de Quintana Roo traducida en maya al Congreso del Estado y a diversas comunidades.
Puntualizó que el financiamiento de este evento —que se pretende realizar año con año— lo lleven a cabo los gobiernos municipales, así como el estatal, ya que el gobernador Carlos Joaquín González ya se sumó al apoyo del primer Ka t’o’oxok.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO