Ciudadanos de 6 estados celebran elecciones; Puebla y Baja California eligen gobernador
Ciudadanos de 6 estados celebran elecciones; Puebla y Baja California eligen gobernador

Puebla celebra elecciones extraordinarias ante el fallecimiento de Marta Erika Alonso en diciembre pasado.

Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo eligen ayuntamientos o diputaciones locales; casillas cierran a las 18:00 horas, tiempo del centro.

Oficialmente han sido abiertas todas las casillas para los comicios en los que se votará para renovar las gubernaturas de Puebla y Baja California Sur, así como para elegir 60 alcaldías y 86 diputaciones locales, en los estados de Durango, Aguascalientes, Tamaulipas y Quintana Roo.

Con excepción de Baja California que abrió sus casillas a las 10:00 horas tiempo del centro, debido a la diferencia de horario, las casillas del resto de los estados abrieron a las 08:00 horas.

En Puebla, en donde se elige gobernador y cinco alcaldes, se instalaron 7 mil 671 casillas: 43 de ellas son especiales y 494 de tipo extraordinarias; el resto son básicas y contiguas. Entre las extraordinarias, destacan 100 para la elección de presidentes municipales en las localidades de Ahuazotopec, Cañada, Morelos, Mazapiltepec, Santa Clara Ocoyucan y Tepeojuma.

Los candidatos a gobernador son Enrique Cárdenas Sánchez, por la coalición PAN, PRD y MC; Alberto Jiménez Merino, por el PRI; y Miguel Barbosa Huerta, de la alianza Morena, PT y PVEM. Se estima que 4 millones 584 mil 484 poblanos que constituyen el padrón, acuden este domingo a las urnas.

En el caso de Baja California, se elege gobernador, cinco ayuntamientos y 25 diputaciones locales de las cuales, 17 son de mayoría relativa. En días pasados el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que los cargos que se votan en esta entidad serán ocupados por los ganadores por un periodo de dos años, a fin de que de que se empaten con la elección local intermedia de 2021.

Para este este estado, hay 2 millones 811 mil 075 ciudadanos con derecho a votar; los candidatos a la gubernatura son José Óscar Vega Marín del PAN; Enrique Acosta Fregoso, del PRI; Jaime Martínez Veloz, del PRD; Jaime Bonilla Valdez, de la coalición Morena, PT, PVEM y transformemos; Héctor Osuna Jaime, de MC; e Ignacio Anaya Barriguete, departido de Baja California.

Por otro lado, en Durango hay 1 millón 298 mil 587 ciudadanos con posibilidad de votar y para ello, se instalaron 2 mil 505 casillas. Aquí se votan 39 ayuntamientos, 24 de ellos en poder del PRI; 11 son del PAN; 2 del PT; y 1 del PVEM y MC cada uno.

En Aguascalientes, que tiene un padrón electoral de 968 mil 509 ciudadanos, se vota por 11 ayuntamientos. Para esta elección fueron instaladas mil 630 casillas. Para este caso, el PAN cuenta con 4 de los municipios en juego; 2 para el PRI y Nueva Alianza; y uno para PRD, PT y PVEM, cada uno.

Tamaulipas, que cuenta con un padrón de 2 millones 665 mil 001 ciudadanos, eligen 36 diputaciones, de las cuales 22 de ellas son de mayoría relativa. Hasta ahora, 20 de ellos están en poder del PAN; 11 son del PRI; 2 de Nueva Alianza; mientras que Morena, MC y un independiente cuentan con uno cada uno. Para estos comicios fueron instaladas 4 mil 664 casillas.

Finalmente, para Quintana Roo hay un millón 247 mil 995 ciudadanos con derecho a votar por las 25 diputaciones que están en juego, de las cuales 15 de ellas son de mayoría relativa. Hasta ahora, 7 de ellos son del PRI; 6 del PAN; 5 del PVEM; 3 del PRD; 2 de Morena; Nueva Alianza y el PES tienen uno cada uno. Para esta elección fueron instaladas 2 mil 136 casillas.

Todas las casillas excepto las de Baja California cerrarán a las 18:00 horas, tiempo del centro del país.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO