El pasado lunes, apareció una narcomanta que alerta sobre la presencia del CJNG en la capital.
Mancera afirma que el único punto, donde el gobierno federal tiene registro de narcomenudeo por parte de cárteles de droga es Tláhuac.
Mucho se había dicho sobre la llegada de los cárteles de droga a la Ciudad de México, hecho siempre desmentido por el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera; no obstante, el pasado lunes 5 de febrero, apareció una narcomanta firmada por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Periférico Sur, en la delegación Álvaro Obregón.
En el mensaje emitido por esta organización criminal, se declara la guerra en contra del cártel del «H» y de su líder, «Hugo», así como contra su tío «don Agustín», quienes operan, según el CJNG, en Santo Domingo, Coyoacán. Además, los acusan de extorsionar a la gente y tener comprada a la policía de investigación de la capital y a la misma Policía Federal.
Por ello, la Procuraduría General de Justicia capitalina abrió una carpeta de investigación para determinar la procedencia de este mensaje. Se adelantó que otra narcomanta fue hallada en un distinto punto de la delegación; sin embargo, se desconoce el contenido.
Desde el año 2015, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos diera a conocer que el Cártel de Jalisco Nueva Generación era uno de los más poderosos de México, se informó que este grupo delictivo opera en nueve estados de la República, siendo uno de ellos la capital, además del estado de Colima, Michoacán, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Morelos, Veracruz y Jalisco.
A pesar de ello, Mancera informó que la delegación Tláhuac es el único punto de la capital en donde el gobierno federal ha detectado la presencia de grupos del crimen organizado que se dedican al narcomenudeo, por lo que negó que exista una célula del cártel jalisciense en la ciudad, sustentando esto con una plática que sostuvo con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, quien se comprometió a investigar la aparición de dichas narcomantas en Periférico.
«La plática que tuve con el señor secretario de Gobernación fue en ese sentido: el único objetivo que se tiene, en este momento, vinculado con temas de narcotráfico, es Tláhuac (…) esa información fue aclarada por el procurador general de la República, después con la procuradora. (…) De lo que pregunté a él (Navarrete Prida), si había otra preocupación o si había algún otro grupo, me dijo expresamente que no», dijo Mancera en su informe diario.
Mientras tanto, senadores del PAN y PT-Morena han solicitado al jefe de Gobierno que reconozca que hay cárteles de droga de gran importancia operando en la capital e hicieron hincapié en que estos temas de seguridad deben ser solucionados cuanto antes con apoyo del gobierno federal.
HOY NOVEDADES/CDMX