Morena busca que sea la Federación quien tome el control de la seguridad pública en el estado.
Afirma gobernadora de Sonora que la violencia en el estado es una muestra de la problemática que rige a gran parte del territorio nacional.
Como consecuencia del incremento de la violencia que rige en gran parte del estado de Sonora, la gobernadora, Claudia Pavlovich, solicitó al presidente Enrique Peña nieto reformar el apoyo para combatir al crimen organizado en la región, principalmente ubicado en los municipios de Guaymas, Hermosillo, Ciudad Obregón y Yécora.
Para ello, Pavlovich solicitó recursos económicos, humanos y el material que sea necesario para dotar a las autoridades locales, en compañía de fuerzas federales, de las herramientas suficientes para combatir a la delincuencia y frenar la inseguridad en el estado, misma que ya causó las renuncias del Fiscal General y del titular de la Secretaría de Seguridad Pública.
Tras la renuncia de los altos mandos de seguridad de Sonora, la gobernadora pidió al Congreso local apurar los procedimientos para nombrar a quienes se convertirán en los nuevos dirigentes de ambas dependencias. No obstante, recordó que «desgraciadamente, los problemas de seguridad todos lo sabemos están a nivel nacional, no somos los peores pero tampoco estamos en las mejores condiciones, hay que afrontar los problemas y eso corresponde también a la autoridad, municipal, estatal y federal».
Pese al asesinato de siete policías el pasado fin de semana, Pavlovich afirmó que «no todo es malo, hay que dimensionar las cosas como son», además descartó que la entidad bajo su cargo se encuentre en estado de alerta. Sin embargo, la bancada morenista busca la opción para que sea la Federación quien se encargue de la seguridad pública del estado.
Aunado a los problemas de seguridad en el estado, el reporte del World Justice Project, focalizado a nivel local, registró un rezago en diversos temas cruciales para el país. Basado en ocho medidores, límites al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia penal y justicia civil, el informe dio la peor calificación al estado de Guerrero, con un puntaje general de 0.29; lo siguen Baja California Sur (0.35), Estado de México (0.36), Sonora (0.36), Puebla (0.36), Quintana Roo (0.36), Morelos (0.37) y la Ciudad de México (0.37).
HOY NOVEDADES/SONORA