La CNDH señaló que en Morelos, existen cinco denuncias contra la presidenta del DIF estatal.
La CNDH dio a conocer que cuenta con 127 quejas derivadas del actuar de las autoridades tras el sismo del pasado 7 y 19 de septiembre.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que tras los trabajos de rescate luego del pasado sismo que sacudió diversas zonas del país, reportan 127 quejas por las que determinó que solicitaría información a las autoridades federales, estatales y municipales, miasma con la que podrá llevar a cabo de liberaciones al respecto.
De las quejas recibidas, se indicó que 119 están calificadas, de las cuales 39 están relacionadas con las labores de búsqueda y rescate en inmuebles colapsados; 34 en estructuras dañadas; 21 más por parte de trabajadores que reportaron sus centros laborales por carencia de dictamen, así como 13 más en términos de prestación de servicios públicos.
Al respecto, el titular de la CNDH, Luis Raúl González Pérez comentó que se detectó también cierta desorganización por parte de los cuerpos de rescate, situaciones que derivaron en un desconcierto en la manera de actuar por parte de la ciudadanía.
Así mismo, se indicó que se detectó que no se aplicaron debidamente los protocolos para el manejo de cadáveres, situación que a su vez, mermó en gran medida la comunicación entre familias de víctimas y las autoridades tanto federales como capitalinas.
Por último, la CNDH destacó que en el estado de Morelos, se tiene registro de cinco denuncias en contra de la presidenta estatal del DIF, Elena Cepeda, esposa del gobernador Graco Ramírez, las cuales fueron emitidas luego de que un sector de la sociedad se percatara de que los víveres estaban siendo etiquetados por dicha institución.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO