COAHUILA TAMBIÉN TIENE COLA QUE SE LE PISE…

Por César J.G.

Aunque los comicios celebrados en el Estado de México tienen aún más relevancia dada la densidad poblacional, no son los únicos que se estarán llevando a cabo el próximo domingo 4 de junio. En estados como Nayarit también eligen gobernador, igualmente en Coahuila, mientras que en Veracruz se eligen ayuntamientos.

Mucho se ha dicho luego de que desde hace ya unos años, se comenzaron a dar las coaliciones por parte de dos partidos políticos, mismos que, como dijo Cuauhtémoc Cárdenas, «son dos partidos opuestos desde su fundación», sin embargo en el caso de Coahuila, al igual que en el Estado de México, ambas instituciones políticas decidieron no ir en coalición.

Es así que en este estado, del que muy poco se habla mediáticamente en este periodo electoral, encontramos que siete candidatos disputan la gubernatura. No obstante, no es lo único que está en juego, ya que también se decidirán 38 alcaldías y el total del congreso local, es decir 25 diputaciones.

Por un lado, encontramos al candidato del PRI, quien trae como ahijados a una cúmulo de partidos que está por demás mencionar, pero que no por ello son menos relevantes, ya que por muy pequeños que sea, proveen de un 3 por ciento de votantes al candidato Miguel Riquelme, quien es alcalde con licencia de Torreón, y quien además, apunta como ganador a días de la elección, o por lo menos, las encuestas así lo colocan.

A pesar de haber sido señalado por actos de corrupción durante su gestión en Torreón, ya que de acuerdo con investigaciones, funcionarios beneficiaron a dos constructoras con la adjudicación de obras por el monto de 88 millones de pesos a través de contratos irregulares.

Le sigue en las encuestas el Panista Gullermo Anaya, quien también cuenta con una coalición bastante amplia, por lo que es colocado como uno de los punteros y como posible desbancado de Riquelme en estos últimos días previos a las elecciones. Anaya que de 2006 a 2012 fue senador de la república, siendo este su último cargo como funcionario.

Por parte del PRD quien, está logrando sobrevivir sin una coalición, se encuentra Mary Telma Guajardo, cuarta en las encuestas, sin embargo es la única mujer dentro de la terna de candidatos a la gubernatura del estado de Coahuila, situación contrastante en comparación con el Estado de México, en donde hay tres mujeres contendiendo, que a su vez contrasta con la situación de Nayarit, en donde no hay ni una sola candidata.

El último cargo público que ocupó, fue como diputada federal, sin embargo, el presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado en diversas ocasiones que la perredista tiene estrechos vínculos con el exgobernador priísta de Coahuila, Humberto Moreira, quien es padrino de primera comunión de su hijo Ángel, y también con su hermano, Rubén, actual mandatario estatal, quien es padrino de bautizo de su hija Thelma.

En cuanto a la nueva cuarta potencia a nivel nacional, Morena, pero en su nivel local, se ha postulado  a Armando Guadiana Tijerina, quien no ha ostentado ni un cargo público, o por lo menos no de elección popular, ya que únicamente se le pueden encontrar que fue miembro de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgias y Geólogos de México así como Consejero nacional de la Cámara Minera de México.

Además de su gusto por los deportes, es ya conocido por haber invitado al ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira a la última edición del Super Bowl, situación que mediáticamente no fue bien vista dado los actos de corrupción del ex gobernador.

HOY NOVEDADES/LO DE HOY