Cobros «a lo chino» y otras acciones autoritarias en el país
Cobros «a lo chino» y otras acciones autoritarias en el país foto twitter5

El día de hoy fue destituido el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo.

Diputados y senadores de la oposición al gobierno federal indicaron al unísono que fue «por algo que no gustó».

Las empresas y órganos gubernamentales que no aceptan críticas, hoy en día parece que proliferan a pesar de decir que se encuentran abiertas al dialogo y el día de hoy, esto formó parte de un tema de coyuntura nacional.

La Fepade, este órgano perteneciente a la Procuraduría General de la República, que investiga y persigue el delito electoral, el día de hoy fue el centro de atención por la destitución de su titular, Santiago Nieto Castillo, por lo que diputados y senadores al unísono indicaron que la destitución fue «por algo que no gustó» en las altas esferas.

Y es que cerca del mediodía, la PGR comunicó en un documento que Nieto Castillo fue separado de sus funciones por Alberto Elías Beltrán «por transgredir lo dispuesto en el código de conducta».

Sin dar más parte el comunicado continuó como cualquier otro: que la institución, en este caso, la PGR reitera su compromiso con las actuaciones de los servidores públicos, así como su ética y bla, bla, bla…

Esto, sin embargo, no cayó bien en el senado, específicamente en la oposición del gobierno de Peña Nieto, tal es el caso del PAN, quienes dijeron que fue un acto «francamente autoritario».

Incluso, los panistas sugirieron que incomodó en el gobierno federal luego de lo dicho en el caso Odebrecht, en el que está inmerso el director de Pemex, Emilio Lozoya, quien por casualidad pertenece a las filas del PRI.

También en un comunicado, los blanquiazules expresaron: «Es inaceptable que esta destitución se produzca en medio de la profunda investigación sobre los presuntos sobornos de Odebrecht al extitular de Pemex, Emilio Lozoya, durante la campaña presidencial de 2012. Además, esta decisión de la Procuraduría General de la República enrarece el ambiente de cara a la elección presidencial del próximo año, ya que da la impresión de que se pretende tener un titular de la FEPADE a modo».

En tanto, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Senado, Jesús Zambrano, lamentó el cese de Santiago Nieto y agregó que fue «por algo que no gustó» y también intuyó que se trató del caso Odebrecht.

 

«Santiago Nieto dijo que Lozoya estaba en la carpeta de investigación por lo de Odebrecht; pero esa facultad de cesar al Fiscal es lo que no queremos que suceda» indicó el nene consentido  de los senadores y cuestionó: «¿A quién está protegiendo la Procuraduría con el cese de Santiago Nieto en la FEPADE?, ¿quién le ordenó al encargado de la PGR está decisión?».

Por su parte, el PT iniciaría  un procedimiento de objeción en el Senado a pesar de saber que habrá pocas posibilidades de que se resuelva algo en favor de los senadores y del propio Santiago Nieto.

Mientras tanto, los del sol azteca también levantaron un pronunciamiento sobre lo ocurrido la mañana de hoy, el coordinador y el vicecoordinador del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez y Jesús Zambrano, indicaron que la PGR actuó de esa forma «para proteger a alguien», sin mencionar a quién, pero se intuye.

De igual forma la (aún) presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, indicó en un comunicado: «No debemos confundirnos. Las decisiones que ha venido adoptado el Gobierno Federal como las resoluciones de órganos electorales, algunas designaciones y ahora, esta destitución, son señales claras de que la maquinaria ya se echó a andar», haciendo énfasis en que sus opositores ya iniciaron a fraguar sus planes, con miras al 2018.

Mientras sean peras o sean manzanas, la decisión tomada por la PGR demuestra que un comentario hecho a medios, una declaración o un intento de comentario abierto o crítica no sentó bien en un organismo que parece autoritario y que está cobrando «a lo chino», la acción que no sentó bien en el órgano procurador, que parece que se están moviendo los engranes de la vieja maquinaria priista.

Por Christian Arrieta

HOY NOVEDADES / EN BOGA