El Colegio de Ingenieros Civiles de México A. C. inspeccionó el tramo elevado de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), excepto el tramo colapsado, y encontró diversas inconsistencias, por lo que no recomienda reiniciar la operación del metro en este sector.
Además, en el túnel encontraron diversas filtraciones de agua y daño en vías que requieren mantenimiento, aunque esto no impide la apertura del tramo interno pero se recomienda mantenerlo cerrado hasta que la parte derrumbada de la línea esté arreglada.
Sobre el tramo elevado, el coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de México A. C., Bernardo Gómez, comentó que las deficiencias que requieren mayor estudio son las soldaduras al centro del claro que son evidencias de prácticas de una construcción cuestionable.
Separación insuficiente de vigas entre ellas y respecto a los cabezales; fisuras en columnas, que podría ser desde el origen de la construcción o del sismo del 2017; fisuras en trabes y cabezales.
El estudio detalló que en el 68% de los tramos elevados de la Línea 12 tienen un Grado C de daño, es decir, que requieren atención en su cuidado; 32%, es decir 12 tramos, un Grado B, por lo que implican que sean atendidos; mientras que no se encontraron Grados A, que significan el riesgo más alto.
HOY NOVEADES/CDMX