Entre polémicas y acusaciones, se aprobó el dictamen de los 12 aspirantes a la CRE
Aspirante a la CRE propone «destruir la naturaleza» para satisfacer nuestras necesidades básicas.
Con mayoría de Morena, la Comisión de Energía del Senado de la República avaló las ternas enviadas por el jefe del Ejecutivo para elegir a los cuatro integrantes que se sumarán a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), aun cuando la Cámara Alta rechazó prácticamente a todos los candidatos.
Mientras los legisladores del PRI y el PAN votaron en contra (dos cada uno), los 10 votos morenistas fueron suficientes para aprobar el dictamen, mismo que pasará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, donde se definirá una fecha para su discusión y posterior aprobación ante el Pleno.
Sin embargo, los senadores de oposición se manifestaron en contra de la resolución tomada, pues solo uno de los candidatos que ya había sido rechazado por la Jucopo fue modificado; además de acusar que los aspirantes desconocen las funciones de la CRE, pese a cumplir con los requisitos legales para asumir el cargo.
Justo al inicio de la sesión, el senador por el PAN, Julen Rementería del Puerto, convocó a los demás legisladores a promover un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, por considerar como inconstitucional la terna enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Mario Zamora Gastelum, senador por el PRI, pidió a sus compañeros «no ser levanta dedos» y ser congruentes con lo solicitado por el mandatario nacional.
A pesar de las críticas, contra los aspirantes y contra él mismo, Armando Guadiana Tijerina, presidente de la Comisión de Energía, se dijo convencido de la «gran capacidad» que tiene cada uno de los candidatos. Aunque la sesión se la llevó la doctora (y candidata a la CRE) Norma Leticia Campos, quien aseguró que «A fuerza tenemos que apropiarnos de la naturaleza, transformar la naturaleza, incluso destruir la naturaleza para satisfacer necesidades básicas».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO