Las plantas de generación eléctrica formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE: AMLO. Foto: Especial/Lorena Hernández

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó de la compra de 13 plantas de generación eléctrica a la empresa española, Iberdrola, con el objetivo de que el precio de la luz no aumente durante su sexenio y el que sigue.

“Porque en esencia lo que se garantiza, es que no aumenten el precio de la luz, eso es lo esencial. Hay muchos elementos técnicos, pero a quienes nos están viendo, escuchando les digo que llevamos a cabo esta operación, esta compra para fortalecer a la empresa pública CFE, y de esta manera poder ofrecer la energía eléctrica a precios justos”, expresó López Obrador.

El convenio se suscribió ayer, dando un paso más en la estrategia energética del gobierno, en la que se está invirtiendo en la rehabilitación de refinerías, en la compra de una nueva en Deer Park, Texas, en la construcción de otra en Dos Bocas y en creación de dos plantas coquizadoras, que convertirán el petróleo en gasolina.

Con la compra, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) será líder en la generación de energía, puesto que el mandatario ejecutivo está aprovechando la descarbonización de empresas trasnacionales.

Las plantas fueron compradas a través de Mexico Infrastructure Partners (MIP), la administradora de fondos más grande a nivel nacional, por una cantidad de 6.000 millones de dólares. De igual manera, la Secretaría de Hacieda informó que el Gobierno Federal hizo la adquisición a través de un vehículo de inversión con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por MIP y con financiamiento de la banca.

Asimismo, se informó que las plantas son de ciclo combinado y utilizan gas natural.

Costco de México, Compañía Minera de Autlán, Envasadoras de Agua de México, Grupo Gamesa, eran algunos clientes de Iberdrola. Foto: Especial/Gloria Kent

 

Clientes de Iberdrola que ahora serán de CFE

Las plantas de energía de Iberdrola han suministrado luz eléctrica a más de 10 mil 559 tiendas, supermercados, fábricas, oficinas, etcétera.

Entre los clientes que ahora serán de CFE se encuentran:

  • Axtel
  • Bacardí compañía
  • Banco Afirme
  • Scribe
  • Oxxo
  • Bayer de México
  • Cementos Apasco
  • Bio Pappel
  • Bepensa Bebidas
  • Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma
  • Cervecería del Pacífico
  • Cervecería Modelo de Guadalajara y Torreón
  • Centro de servicio Diesel

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO

CONTINÚA LEYENDO

Dos órdenes de aprehensión por el asesinato de trabajadores de la CFE

CFE y Fermaca acuerdan renegociar gasoductos con un ahorro de 672 mdd para el Gobierno mexicano

López Obrador presenta plan para rescatar el sector energético