"Esto gracias a la conjunción de capacidades públicas de varias universidades, entidad pública como el IMSS, la Cofepris, pero también en alianza con una empresa honesta, mexicana", dijo la directora del Conacyt. Foto: Pixabay

Durante la habitual conferencia matutina en Palacio Nacional, María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que la vacuna Patria ya está lista, como una vacuna de refuerzo eficaz contra el virus SARS-CoV-2.

La vacuna Patria fue desarrollada en conjunto por el Conacyt y los laboratorios Avimex, durante los tres años de pandemia; Álvarez-Buylla informó que ya cumple con los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Respecto a los costos, la funcionaria reveló que Patria costó 88 % menos que el resto de las vacunas en el mundo, es decir, la inversión fue de 973 millones de pesos, mientras que en las de Moderna y Pfizer se gastó entre 16 mil y 19 mil millones de pesos, con lo que se abre el camino a la recuperación en la soberanía de vacunas.

“Una excelente noticia, tenemos ya la vacuna patria como refuerzo con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con los criterios establecidos de la OMS para vacunas de refuerzo, pero el ya contar con esta plataforma nos abre el camino de la recuperación de la soberanía de vacunas que es tan importante, esto gracias a la conjunción de capacidades públicas, universidades, el IMSS, la Cofepris, pero también en alianza con una empresa honesta, mexicana especializada en vacunas para el sector animal que ahora ha dedicado una inversión importante para producción de vacunas humanas”, dijo.

Patria costó 88 % menos que otras vacunas en el mundo. Créditos: TW/ @elenabuylla

Producción de Patria

María Elena Álvarez-Buylla aseguró que la producción de la vacuna de refuerzo mexicana Patria, contra la COVID-19, comenzará la producción de las primeras cuatro millones de dosis en septiembre y diciembre de este año.

HOY NOVEDADES/CDMX

CONTINÚA LEYENDO

Niños y adolescentes sonorenses recibirán vacuna contra COVID-19

Austria impone vacuna anti COVID; sancionará a quienes no la tengan

Presenta Conacyt el Programa Nacional de Apropiación de la Ciencia