Mancera, presidente en turno del organismo, dice que la minuta tiene excesos. Foto: Milenio.

Mancera, presidente en turno del organismo, dice que la minuta tiene excesos y refritos.

El PAN quiere cambios en la Ley, pero seis mandatarios de ese partido la respaldan.

12 gobernadores respaldaron la Ley de Seguridad Interior, debido a que la consideran urgente e indispensable y garantizaron que su aplicación no genera descuido en su obligación de garantizar la Seguridad Pública.

Hasta el momento, sólo Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, expresaron la necesidad de que se hagan cambios al documento para evitar que se produzcan confusiones o excesos.

Al respecto de estas observaciones, los mandatarios de Jalisco y Querétaro, dijeron que es responsabilidad del Senado hacer una revisión der la minuta artículo por artículo y hasta cambiarles puntos y comas.

«Estimo necesario despejar cada una de sus preocupaciones (organizaciones sociales y organismos autónomos), porque estas decisiones deben de contar no solamente con la participación activa de la sociedad civil, sino con la evidencia de que sus postulados no nada más son escuchados, sino que permiten, en los hechos, modificar, rectificar y mejorar la labor de los poderes constituidos, en el caso del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo federal», dijo Sandoval.

A pesar de estos señalamientos, todos los gobernadores dejaron en claro que la entrada en vigor de esta ley no implica que ellos abandonan sus obligaciones constitucionales de procurar seguridad a la población. José Rosas Aispuro dijo que sin la ayuda de las Fuerzas Armadas, hubiera sido imposible combatir a los delincuentes en la Comarca Lagunera, y recordó que los militares piden y merecen esta ley para garantizar este trabajo en resguardo de la seguridad interna, que no seguridad pública.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO