Existe la posibilidad de que hayan pagado a encapuchados para cruzar la frontera.
Alejandro Encinas detalló que se tiene conocimiento de un segundo grupo de personas secuestradas, esto el 21 de febrero; investigaciones, en curso.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo dio a conocer en conferencia de prensa que tal y como se ha sostenido recientemente, un grupo armado interceptó una unidad de transporte que transitaba de Matamoros a Reynosa y se llevó a 19 pasajeros de origen migrante, que sin oponer resistencia abordaron las unidades en las que los encapuchados viajaban.
De acuerdo con las investigaciones realizadas hasta el momento, el incidente se registró a las 12:55 horas del pasado jueves 7 de marzo en el kilómetro 79 de la carretera antes mencionada. El funcionario detalló que de acuerdo con el C4 de Reynosa se informó acerca de un asalto realizado por un comando de cuatro camionetas.
Posteriormente, elementos de la Policía Federal arribaron a la zona y recorrieron la carretera desde el kilómetro 60 hasta el 100 sin que se avistara la unidad de transporte en la cual viajaban los migrantes; tras ello acudieron a la central de autobuses en donde hallaron al conductor, quien detalló que encapuchados armados le cerraron el paso y solicitaron a los tripulantes que descendieran. Sin embargo, resaltó que al parecer, los 19 pasajeros se encontraban adscritos a una lista.
Así mismo, corroboró que en una declaración tomada por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) al operador de la unidad, este señaló que habían descendido 25 pasajeros y no 19 como se plantea.
En torno al listado que los encapuchados supuestamente tenían, Durazo dijo que se ha planteado la posibilidad de que los migrantes contrataron servicios para que los ayudaran a cruzar la frontera, razón por la que tampoco existe una denuncia por secuestro de parte de los servicios de inteligencia de Nicaragua, Honduras y El Salvador.
En tanto, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas ha dicho que el pasado 21 de febrero se tuvo conocimiento de un grupo de 25 personas que fueron retenidas, no obstante detalló que las investigaciones acerca de esta situación se encuentran en curso. Con estas, serían 44 las personas que se encuentran desaparecidas en el norte del país, de las cuales se tiene denuncia.
Ante ello, la CNDH ha solicitado a las autoridades federales y estatales la implementación de medidas cautelares con el fin de salvaguardar la integridad de los migrantes internacionales presuntamente retenidos por el crimen organizado.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO