Bandera a media asta en el Zócalo capitalino por los muertos en la noche de Tlatelolco.
Manda Rectoría de la UNAM mensaje de paz a 50 años del 2 de octubre.
Diferentes actividades se presentaron en la Ciudad de México, con motivo de los cincuenta años de la matanza del 2 de octubre, sin embargo, trascendió el izamiento a media asta de la bandera en la Plaza de la Constitución y el alumbrado de la Torre de Rectoría en Ciudad Universitaria, con el mensaje 68 nunca más.
Mientras tanto, diversos representantes de los tres poderes de la Unión hicieron presencia en el Zócalo capitalino para realizar la ceremonia de izamiento a media asta de la bandera, con lo que comenzaron los honores a los fallecidos y en general al movimiento estudiantil de 1968.
Entre los asistentes estuvieron el titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, y algunos representantes de las cámaras de senadores y diputados, entre ellos, Martí Batres, Mario Delgado y Dolores Padierna.
Aunque las actividades no se quedaron ahí, un día antes de la marcha comenzó el retiro de placas conmemorativas en las instalaciones del metro de la CDMX, las cuales incluían el nombre del expresidente Gustavo Díaz Ordaz; aunado a ello, el jefe de Gobierno capitalino decretó como Patrimonio Cultural Intangible de la ciudad a Tlatelolco.
Así se conmemoraron 50 años de uno de los acontecimientos más emblemáticos y trágicos en la historia nacional, el cual sigue causando estragos y diferentes opiniones al respecto, pero sin demeritar la importancia que tiene en la vida del país.
«Significa también el reconocimiento de la lucha democrática de los jóvenes de 1968, también significa hacer de la democracia la forma de vida de nuestro país, significa además una nueva armonía en el país», mencionó Navarrete Prida, de manera similar a las declaraciones de Ramón Amieva, quien catalogó el retiro de las placas del metro, como «un mensaje de paz a la población».
HOY NOVEDADES/CDMX