La Estafa Maestra y Verificado 2018 entre los nominados al Premio Gabriel García Márquez 2018.
Conoce a los nominados al Premio Gabo 2018: lo mejor del periodismo en Iberoamérica

La Estafa Maestra y Verificado 2018 entre los nominados al Premio Gabriel García Márquez 2018.

Conoce los trabajos que competirán para hacerse del Premio Gabo 2018, son seis mexicanos compitiendo en una lista de 40 nominados.

Quedaron listos los nominados que participarán en la edición 2018 del Premio y Festival Gabriel García Márquez, enfocado a reconocer lo mejor en el ámbito periodístico en Iberoamérica, dentro de sus cuatro categorías: Texto, Imagen, Cobertura e innovación.

Para esta sexta edición del premio García Márquez, se presentaron 1,714 trabajos, de los cuales, tras un extenso trabajo que requirió tres rondas de jurados, se decidió por 40 nominados, 10 en cada categoría, de donde se elegirá a los ganadores.

Entre los nominados destacan algunos trabajos que marcaron el primer semestre de 2018 para los mexicanos. En la categoría de innovación, Verificado 2018, un trabajo destinado a la revisión de las promesas, palabras, acciones y declaraciones de los actores políticos en campaña, competirá con distintos trabajos de Brasil, España, Paraguay y Venezuela, entre otros.

Otro de los trabajos mexicanos nominados en la categoría de Cobertura es La Estafa Maestra, un trabajo de investigación coordinado por los equipos de Animal Político y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Este trabajo destacó una red de empresas fantasmas con las cuales la Secretaría de Desarrollo Social, bajo la administración de Rosario Robles (hoy titular de Sedatu y todavía investigada por más desvíos); el Banco Nacional de Obras, bajo el mando de Alfredo del Mazo (hoy gobernador mexiquense), y Petróleos Mexicanos, durante la administración de Emilio Lozoya Austin, desviaron miles de millones de pesos, algunos de ellos dirigidos a la campaña presidencial del PRI en 2012.

Otra de las categorías donde México tiene participación es en Imagen, en ella el trabajo de Ronaldo Schemidt, fotógrafo de AFP en México, revela parte de la crisis que viven los venezolanos, por la opresión y la intolerancia de las fuerzas armadas contra las manifestaciones de quienes no están de acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro.

En su última categoría, Texto, México tiene su mayor participación, El fotógrafo de las tinieblas, Los demonios del lago Chad y Las rutas de la muerte, buscarán alzarse con el reconocimiento Gabriel García Márquez a lo mejor del trabajo periodístico en 2018. Consulta aquí todos los trabajos nominados https://premioggm.org/.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO