Canasta básica ahora tendrá 40 productos
Canasta básica ahora tendrá 40 productos

Los productos de primera necesidad tendrán precios accesibles.

Estarán disponibles a través de las tiendas y almacenes de Segalmex, fusión de Liconsa y Diconsa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el incremento en productos de la canasta básica, cuya constitución de productos pasará de 23 a 40, y aseguró que esta acción va enfocada a las comunidades marginadas, puesto que se facilitará el acceso a víveres variados y suficientes para que cubran las necesidades nutricionales básicas.

Ante pobladores del municipio de Cedral, en San Luis Potosí, el mandatario federal destacó que  México producirá todos los productos hallados en este listado: «vamos a producir en México todo lo que consumimos y para ello se apoyará al campo, vamos a regresar al campo». Esto, señaló, tendrá también la función de arraigar a los mexicanos en su lugar de origen, de tal forma que si emigran, sea por opción y no por necesidad.

«Que nadie en México padezca de hambre y desnutrición. Este es un programa muy humano para que podamos combatir el hambre y que se combata la desnutrición y no se padezca de la injusticia de no tener lo más elemental, lo básico, que es la comida», afirmó.

Estos productos estarán disponibles en las tiendas de Diconsa y Liconsa, mismas que han sumado capacidades a través de un nuevo organismo: Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), el cual es administrado por Ignacio Ovalle Fernández.

Así, los 17 productos que se adhieren a  esta política son: carne de res, carne de puerco, carne de pollo, pan, agua purificada, huevo fresco, pescado seco, deshidratados de jamaica, tamarindo y horchata sin azúcar añadida, garbanzo, chícharos, gelatinas, frutas frescas, verduras frescas, cacahuate, ajonjolí, chía y amaranto.

Al respecto, Ovalle Fernández dijo que para el caso de las frutas y verduras frescas, se procurará que estos sean de consumo en la región, es decir, que estos no tengan que ser empacados para ser trasladados a otra entidad. Con ello, mencionó, se impulsará la economía local y se reducirán los costos de traslado.

Subrayó que estos productos contarán con un precio preferente en las más de 300 sucursales con las que Diconsa cuenta en todo el país. Añadió que en estos lugares, serán instaladas además sucursales del Banco de Bienestar, esto con el objetivo de que aquellas personas que son beneficiarias de apoyos otorgados por el Gobierno Federal puedan retirarlos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO