Apuestan por generar fiscalías autónomas e independientes
«Las Fuerzas Armadas no deben verse como una opción permanente para recuperar la paz»: CNDH.
El Pleno del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) publicó un comunicado para fijar su postura de «preocupación» ante la reciente propuesta del presidente electo, la cual busca conformar una «Guardia Nacional» como parte del «Plan de Seguridad Pública» para su próxima administración.
En el documento, el Consejo Consultivo solicitó al licenciado Andrés Manuel López Obrador y a su equipo de trabajo, revisar el apartado correspondiente al Plan de Seguridad Pública, con la finalidad de «corregir las deficiencias» y elaborar una «estrategia integral y razonada», basada en el fortalecimiento de las policías (en todos sus niveles), así como de las instituciones gubernamentales.
«Pretender desvincular a la Guardia Nacional de las Fuerzas Armadas no cambia en los hechos la realidad de que estará integrada mayoritariamente por personal del Ejército y de la Marina», refiere el comunicado, además de recalcar que estos actuarán bajo un modelo propio de las fuerzas castrenses, muy diferente al utilizado por las autoridades e instituciones civiles.
A pesar de la situación de extrema violencia que enfrenta el país —misma que superará, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, los 134 mil asesinados en el país—, la CNDH recomienda al próximo presidente no ver a las Fuerzas Armadas como una «opción permanente y esencial para recuperar la paz, seguridad y respeto a los derechos humanos».
Aunque se reconoce el actuar del Ejército y la Marina en los trabajos para recuperar la seguridad y hacer frente a la violencia en varias regiones del país, el Consejo Consultivo considera que dichos trabajos no son suficientes para erradicar la corrupción, exclusión, impunidad y la desigualdad que tanto clama la sociedad.
Pese a su capacidad de reacción, también han demostrado que sus «alcances y efectos» son limitados, no han podido detener la ola de homicidios, desapariciones y constantes casos de violación a los derechos humanos, por ello, consideran necesario «restringir», en la mayor cantidad posible, la participación de las Fuerzas Armadas y en su lugar buscar la formación y fortalecimiento de fiscalías, «verdaderamente autónomas e independientes».
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO