Consulta «amañada y a modo» declaran detractores de la termoeléctrica/ foto especial

No se establecieron urnas en pueblos afectados

El nieto de Zapata asegura que los pueblos votaron por el «no» pero al gobierno «le valió…»

A pesar de que ganó el Sí para la consulta sobre la termoeléctrica de Huexca, Morelos de la Comisión Federal de Electricidad con una inversión de 25 mil millones de pesos, mucho se ha criticado sobre el hecho de que se haya obtenido un 59.5 por ciento que hayan dado la aprobación del ejercicio participativo.

De 55 mil 715 personas que participaron, 33 mil 174 dijeron que sí, mientras que 22 mil 355 dijeron que no, a pesar de que se contemplaba una asistencia masiva de conservadores que se oponían a la culminación de la construcción de la termoeléctrica.

Sin embargo, dentro de la encuesta hubo algunos vicios que fueron puntualmente denunciados, como el caso de Jorge Velázquez, integrante del Frente de Pueblos en Defensa del Aire, Tierra y el Agua de Amilcingo, quien aseguró que se trata de una consulta «amañada y a modo» y declararon que no reconocerán el resultado y continuarán con la resistencia.

Asimismo, se detalló que en las boletas venía la opción de reducir las tarifas de luz eléctrica en las viviendas de los municipios involucrados en el Proyecto Integral Morelos, con lo cual se especula que hubo amaño en la votación por el Sí.

Otras voces, como la de la activista Teresa Castellanos detalló que la encuesta se realizó en lugares que no tenían que ver con el proyecto, como la ciudad de Cuernavaca, en lugar de Huexca, lugar donde se realizaría la termoeléctrica; la activista manifestó que «No consideramos válida la consulta llevada a cabo los días 23 y 24 debido a que no es una consulta informada y dialogada con la población».

Incluso, se detalló que durante la consulta organizada los días 22 y 23 de febrero, los habitantes del municipio de Huexca reunieron firmas para detener la construcción de la termoeléctrica, luego de asambleas populares que se suscitaron durante el fin de semana, además de que se organizaron para  no ir a votar.

Asimismo, se han integrado en contra del Proyecto Integral de Morelos otras figuras, como el nieto de Emiliano Zapata, Jorge Zapata, quien rechazó los resultados de la consulta realizada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y anunciaron que no permitirán que se ponga en marcha la propuesta.

Zapata estuvo presente en el pronunciamiento del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala, en el que se dijo que en los pueblos afectados no se instalaron urnas y que además fueron instaladas lejos de las mismas.

Cabe destacar que el propio López Obrador fue quien detalló en su conferencia matutina del lunes que la consulta se realizó sobre un ambiente de «mucha polarización».

 HOY NOVEDADES / LIBRE OPINIÓN