La diferencia de López Obrador con los otros candidatos se mantuvo a lo largo del proceso electoral.
Consulta Mitofsky emitió sus números preliminares en los que se patentó la ventaja del tabasqueño en las preferencias electorales.
La tendencia parecía irreversible y así fue: Andrés Manuel López Obrador ganaría la elección presidencial en su tercer intento. Y así lo confirmaron los números que ofreció hoy Consulta Mitofsky después del cierre de casillas. Incluso ya los contrincantes políticos ya reconocieron la victoria del tabasqueño, quien ahora será el relevo de Peña Nieto como presidente de México.
De acuerdo con los datos revelados por Consulta Mitofsky, el candidato de Juntos haremos historia logró un rango de 43 a 49 por ciento de los votos; en segundo lugar se colocó Ricardo Anaya, aspirante del Frente por México, quien registró un porcentaje de 23 a 27.
Lo sorprendente fue que, los números de Consulta Mitofsky, posicionaron a José Antonio Meade, representante de la coalición Todos por México, con un rango que va de 22 a 27 por ciento. Esto lo posicionaría, con base en el margen de error previsto, hasta en un segundo lugar, situación que dista mucho de las encuestas previas a la realización d la elección.
Quien sí mantuvo los números que manejó durante todo el proceso electoral fue Jaime Rodríguez Calderón, candidato independiente, quien tuvo de 3 a 5 por ciento de los sufragios.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO