El consumo de drogas en el país va desde lo más común: una dosis extra de un jarabe para la tos puede provocar que te de vueltas la cabeza por un largo rato, pasando por las – infames – «monas», solventes que venden en cualquier ferretería o tlapalería, que usan para drogarse, hasta pasar por la ahora medicinal marihuana, hasta drogas duras las cuales son perseguidas por los gobiernos, tales como los «cristales», entre otros, opiáceos.
Pues bien, ahora la Procuraduría General de la República aseguró que México ahora enfrenta una situación en materia de opiáceos, específicamente el fentanilo así como sus derivados que han sido fabricados de manera clandestina.
Pero ¿Qué es el fentanilo? Básicamente fue lo que mató al cantante, Prince, y es un derivado sintético que tiene efectos anestésicos y analgésicos equivalentes a la morfina, sin embargo, su uso es altamente peligroso, pues para llegar a un estado de éxtasis, la dosis se acerca al mismo con el que se podría provocar un paro respiratorio, causa frecuente de muerte entre sus consumidores.
Durante una conferencia de prensa, titular de la Coordinación General de Servicios Periciales de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR, Anselmo Apodaca, indicó que es necesario que se combatan a los grupos del crimen organizado que se dedican de manera clandestina a su producción pues además de que ganan dinero a expensas de ello.
Asimismo se indicó que parte de esos productos sale del país a países como Estados Unidos, Canadá y China, donde son de alta demanda debido a que tiene un precio menor a la heroína – y con efecto más potente – y agregaron que se tiene un registro de que se lleva haciendo en México desde hace más de 10 años en lugares como Colima, Guerrero y Nayarit.
Ante ello, las autoridades han hecho lo imposible por detener el flujo de drogas en el interior y al exterior del país, sin embargo, el principal consumidor de esos productos, es Estados Unidos; haciendo una remembranza de cuando estaba en boga el tema del muro, hubo quienes dijeron que ellos mismos tirarían la barrera que dividiría ambos países para buscar sus productos de los cuales, ya son ávidos compradores.
HOY NOVEDADES / LO DE HOY