CONTROL PRENATAL, FUNDAMENTAL PARA DETECTAR SÍNDROME DE DOWN: IMSS PUEBLA

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la genetista adscrita al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Azucena Sánchez, destacó la importancia de llevar a cabo el control prenatal a todas las mujeres embarazadas, no sólo a aquellas que representen algún tipo de riesgo como la edad o factores genéticos.

En entrevista, refirió que para el diagnóstico prenatal se tienen dos vías, una es invasiva y la otra no invasiva; la primera se refiere a estudios practicados a la mamá al analizar el líquido amniótico.

En tanto que la no invasiva sería la realización de un ultrasonido muy específico durante las primeras semanas de gestación, y pruebas de laboratorio que se hacen a la mamá.

Explicó que el síndrome de Down es una alteración en la división de los cromosomas, pero lo que aún no se sabe en la medicina es por qué no se da esta división de manera adecuada.

Añadió que es una de las cromosomatías más frecuentes y se presenta en uno de cada 800 niños vivos, sin diagnóstico prenatal.

HOY NOVEDADES / PUEBLA