EN SONORA, CONMEMORAN DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN Foto: Porelderechoadecidir

Como parte de la conmemoración del Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Sonora llevó a cabo actividades para fomentar la inclusión laboral y social.

Para motivar a aquellos que se encuentran aun capacitándose, jóvenes egresados del Centro de Capacitación Ocupacional Manos a la Vida y deportistas paralímpicos compartieron sus experiencias y sentires al laborar en empresas sonorenses incluyentes, gracias a la labor de DIF Sonora.

Margarita Ibarra Platt, presidenta del Sistema DIF Estatal, estuvo presente en el emotivo evento para externar a los jóvenes su alegría de estar con ellos en este día, felicitándolos por su entrega diaria, así como a los padres por apoyar a sus hijos a que sean independientes y se desarrollen en un ambiente laboral.

Antonia Rojas Chávez, Directora del Centro de Capacitación, dio la bienvenida a los alumnos y sus familiares, presentando al medallista paralímpico Luis Zepeda, quien platicó su experiencia en el deporte y el significado de obtener una presea de plata en lanzamiento de jabalina durante los juegos paraolímpicos de Río 2016.

Jesus Soufflé y Lucero Landavazo, exalumnos del Centro de Capacitación, que actualmente laboran en DIF Sonora y Super del Norte, también comentaron sus logros a los presentes, sensibilizando los corazones de los presentes.

Un ambiente de alegría se vivió también en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), jóvenes de la academia Crea-Vidanza coordinados por la instructora en danza escénica Karla Martínez, demostraron su talento al presentar un fragmento de la obra de teatro musical El Rey León, donde sorprendieron a chicos y grandes con danza y maromas.

La fundación Pintando Sonrisas se hizo presente realizando varias actividades manuales para todos los niños asistentes, llenando de alegría las actividades de inclusión entre los niños y jóvenes invitados.

HOY NOVEDADES/SONORA