La descentralización parece contradictoria a las medidas de austeridad de AMLO: Coparmex
La Coparmex exhortó a AMLO no emprender la descentralización sin justificación plena y planeación rigurosa.
Analizar con rigor técnico la viabilidad de descentralización de las secretarías de Estado y así tomar la decisión que más convenga al país, exhortó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Mediante un comunicado, la firma privada subrayó que el proyecto de descentralizar las dependencias federales y enviar cada una de ellas a distintas entidades del país, se enfrenta a importantes retos, por lo que una decisión tan trascendental para México no debe emprender sin justificación plena y planeación rigurosa.
Puso como ejemplo que, luego del terremoto de 1985, se determinó reubicar el INEGI en el estado de Aguascalientes, lo que significó un gasto de casi dos millones de pesos y se llevó alrededor de cuatro años en concretarse. Por tal referencia, el organismo empresarial considera que lograr mudar las 31 dependencias resultará sumamente complicado.
Coparmex apuntó, además, que el proceso de desconcentración podría tardar más de seis años, esto siempre y cuando se ejecute con un análisis para justificar con criterios técnicos la medida, la preparación de los espacios adecuados para su instalación, así como el traslado del personal de base, sin atentar contra sus derechos humanos.
«Hemos dicho que apoyaremos decididamente las medidas de austeridad republicana (…), pero esta iniciativa parece contradictoria a las medidas que se emprenderán para eficientar el gasto público federal y podrían incluso neutralizar los ahorros», destacó en el documento.
Los empresarios, presididos por Gustavo de Hoyos, consideran que el traslado implicará un costo estimado de 125 mil millones de pesos, sumado a más de dos mil millones que se emplearán en estudios preliminares y otros gastos, sin dejar a un lado otros pendientes como la selección de los inmuebles que albergarán a las dependencias que serán reubicadas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO