Gertz Manero indicó que no esconderá a responsables
El fiscal Alejandro Gertz detalló que realizarán una investigación a fondo con funcionarios de los tres niveles de gobierno para dar con los responsables de la tragedia en Tlahuelilpan
Luego de que el fiscal Alejandro Gertz Manero informara que las autoridades de los tres niveles de gobierno tendrán que comparecer en la investigación por la explosión en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, se indicó que sería esta misma semana que los funcionarios tengan que rendir cuentas a la Fiscalía General de la República.
Esto lo dio a conocer Gertz en su primera conferencia de prensa como fiscal general el pasado lunes en la que detalló que los servidores citados serían los involucrados en la explosión: los de Petróleos Mexicanos, los de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal, así como autoridades estatales y municipales, así como sus policías y el organismo de justicia: la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, así como a su titular.
Con ello, Gertz busca que la cronología de los hechos quede clara y precisa, con el fin de que todos los hechos queden asentados en la carpeta de investigación que fue abierta desde el pasado viernes.
De acuerdo con el nuevo fiscal, el aspecto cronológico genera dudas, por lo que se buscará evitar que ocurra conociendo quiénes actuaron, en qué momento y de qué forma, con el fin de que en las actas y testimoniales, se llegue a atribuir responsabilidades por los hasta ahora 92 muertos.
Del mismo modo, Gertz detalló que no se descarta ninguna teoría, luego de que se especuló que el crimen organizado fue el responsable de emitir una chispa en el lugar, mediante un vehículo, mientras tanto, hasta el momento menos de una veintena de personas han rendido declaraciones sobre los hechos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un mensaje claro: « Si existen denuncias se va a proceder. Con pruebas, se pone a consideración de la autoridad competente… No protegemos sindicatos, el gobierno no tiene dirigentes preferidos. No hay línea de proteger a nadie», en el que dejó más que claro que funcionarios, como el líder petrolero Carlos Romero Deschamps podría resultar consignado, en caso de que resulte responsable de los hechos en Tlahuelilpan.
Se dice que Romero Deschamps ha buscado que los líderes de sección del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana hagan migas con gente cercana al presidente López Obrador, ya que su posible salida podría estar más cerca de lo que se cree.
Otro detalle relevante es que Romero Deschamps es líder de la sección 35 del STPRM, cuya jurisdicción es el estado de Hidalgo, donde ocurrió la explosión y donde el secretario general del organismo mantiene el puesto laboral de «jefe departamental de soldadura».
HOY NOVEDADES / EN BOGA