« ¿QUIÉN CORTÓ A QUIÉN?» LA CANCELACIÓN DE LA REUNIÓN ENTRE TRUMP Y PEÑA

El pasado Miércoles por la noche y luego de que existían opiniones divididas sobre si ir o no, el Presidente Enrique Peña Nieto declaró a nivel nacional que México no pagaría ni un solo peso por el muro, lo cual Donald J. Trump, presidente de los estados unidos no lo tomó nada bien.

La plataforma de Twitter ha funcionado, en diversas ocasiones (y aún más desde la ascensión al poder de Trump) ha estallado como polvorín ante declaraciones emitidas por los personajes que en esta ocasión, han sido el foco de atención para propios y extraños.

Cerca de las 08:00 de la mañana (tiempo de México) el presidente de EUA indicó mediante una serie de Tweets:

«Si México no está dispuesto a pagar por el muro que tanto se necesita, entonces sería mejor cancelar el próximo encuentro».

«Estados Unidos tiene un déficit comercial de 60 mil millones de dólares. Ha sido un acuerdo de un solo lado desde el momento que empezó el NAFTA, con masivos números de empleos y compañías perdidas».

Sus Tweets, provocaron una seguidilla de opiniones, e incluso de movimientos en el valor del peso y el dólar, sin embargo, esto no terminó allí; un par de horas más tarde, el presidente Peña Nieto, en la misma plataforma, anunció que no asistirá a la reunión de trabajo que estaba programa para el próximo martes con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

«Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS».

Usando la misma plataforma social en Internet, Peña Nieto logró algo que no lograba en mucho tiempo: la aceptación de la mayoría de los mexicanos.

Mientras tanto: una hora más tarde, en una reunión con representantes del Partido Republicano, Trump volvió a ser la nota al decir que la decisión no fue de Peña Nieto, sino fue «un mutuo acuerdo».

«Hemos acordado cancelar la reunión programada para la próxima semana, a menos que México trate a los Estados Unidos de manera justa, con respeto, tal encuentro no sería infructuoso y voy a tomar otra ruta. No tuvimos opción».

Como relación amorosa adolescente, cada quien tenía su versión de los hechos y decía lo que mejor le convenía para quedar mejor «parado» ante su gente, sin embargo, esta relación amor-odio de más de 190 años entre ambas naciones ha llegado a un punto de quiebre, gracias a las acciones realizadas por el gobierno estadounidense.

En tanto, uno despechado por lo del muro  y el otro enfurecido porque no lo pagarán, ambos mandatarios provocarán que la situación se tense más y por ende la economía nacional se vea afectada a corto y mediano plazo.

 HOY NOVEDADES / LO DE HOY